Cómo Hacer un Serum Casero de Vitamina C para la Piel
hace 9 meses

La vitamina C es un ingrediente esencial en el cuidado de la piel, y el serum de vitamina C ha ganado popularidad por sus efectos rejuvenecedores y su capacidad para mejorar la luminosidad del rostro. Este poderoso antioxidante combate los signos del envejecimiento, promueve la producción de colágeno y protege la piel de los daños causados por los radicales libres. Aunque puedes encontrar muchos productos comerciales en el mercado, ¿sabías que puedes hacer tu propio serum de vitamina C en casa con ingredientes naturales?
Preparación fácil y económica
Crear un serum casero de vitamina C no solo es sencillo, sino también económico y personalizable. A continuación, te explicamos cómo hacerlo de manera fácil utilizando ingredientes que puedes conseguir fácilmente. El ácido ascórbico, la forma más pura de vitamina C, es el ingrediente clave, pero puedes complementarlo con glicerina vegetal para mantener la hidratación y ácido hialurónico para agregar más propiedades humectantes. Si lo deseas, puedes añadir aceites esenciales para un toque aromático, o incluso vitamina E como conservante natural.
Ingredientes para tu serum casero de vitamina C
Para preparar este serum casero necesitarás:
- Ácido ascórbico en polvo: La forma más pura de vitamina C que puedes encontrar en tiendas especializadas.
- Agua destilada: Para asegurar que no haya impurezas que puedan afectar la eficacia del serum.
- Glicerina vegetal: Un humectante que ayuda a mantener la piel hidratada.
- Ácido hialurónico (opcional): Para aportar propiedades hidratantes adicionales.
- Vitamina E (opcional): Ayuda a conservar el serum por más tiempo.
- Aceites esenciales (opcional): Como lavanda o rosa mosqueta para añadir aroma y propiedades adicionales.
- Frasco de vidrio oscuro: Para almacenar el serum y protegerlo de la luz, que puede reducir la efectividad de la vitamina C.
- Tiras de pH: Para medir el pH del serum y asegurarte de que es adecuado para la piel.
Pasos para preparar el serum
- Desinfecta los utensilios: Asegúrate de que el frasco y demás utensilios estén limpios para evitar contaminación.
- Mezcla los ingredientes: En un bol, disuelve 1 cucharadita de ácido ascórbico en 4 cucharaditas de agua destilada. Agrega 2 cucharaditas de glicerina vegetal y, si lo deseas, unas gotas de ácido hialurónico y aceites esenciales.
- Verifica el pH: Con las tiras de pH, asegúrate de que la mezcla esté entre 3.0 y 3.5 para garantizar su eficacia.
- Añadir vitamina E: Si quieres prolongar la vida útil del serum, agrega unas gotas de vitamina E como conservante.
- Almacena correctamente: Vierte la mezcla en el frasco de vidrio oscuro y guarda el serum en un lugar fresco y oscuro.
Consejos para la conservación
El serum de vitamina C es sensible al oxígeno y la luz, por lo que es importante almacenarlo adecuadamente para preservar sus propiedades. Utiliza un frasco oscuro y guárdalo en un lugar fresco, preferiblemente en el refrigerador. Prepara pequeñas cantidades para asegurarte de que siempre estés utilizando un producto fresco. Además, si notas que cambia de color o de olor, es mejor desecharlo y preparar uno nuevo.
Instrucciones de uso
Aplica unas gotas del serum en el rostro limpio y seco, evitando el área de los ojos. Masajea suavemente con movimientos ascendentes hasta que se absorba completamente, y luego sigue con tu crema hidratante. Si lo aplicas durante el día, recuerda usar protector solar, ya que la vitamina C puede hacer que tu piel sea más sensible al sol.
Fuente: Panorama
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Cómo Hacer un Serum Casero de Vitamina C para la Piel puedes visitar la categoría Belleza.
Deja una respuesta



También Puedes Leer: