Cut Crease: La técnica para lograr una mirada de ojos extragrandes

hace 8 meses

Cut Crease: La técnica para lograr una mirada de ojos extragrandes
NotiApure

El cut crease es una técnica de maquillaje que ha ganado gran popularidad gracias a su capacidad para transformar la apariencia de los ojos, haciéndolos lucir más grandes, definidos y con una profundidad impactante. Esta técnica se centra en delinear de manera precisa la cuenca del ojo, creando un contraste marcado entre el párpado móvil y el fijo, lo cual resalta la mirada. Además de ser una excelente opción para quienes buscan ojos más expresivos, el cut crease también es perfecto para quienes tienen párpados caídos, ya que permite crear una ilusión de mayor espacio en los ojos.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para dominar esta técnica, tanto en su versión abierta como cerrada, y cómo puedes aplicarla para obtener unos ojos más grandes y cautivadores.

Índice de Contenidos
  1. ¿Qué es el Cut Crease?
  2. Cómo hacer un Cut Crease Abierto
  3. Cómo hacer un Cut Crease Cerrado
  4. Conclusión

¿Qué es el Cut Crease?

El cut crease, o "pliegue cortado", es una técnica de maquillaje en la que se define de forma nítida la cuenca del ojo, separando claramente el párpado móvil del fijo. A diferencia de otras técnicas de sombras donde se difuminan los colores para obtener transiciones suaves, el cut crease se caracteriza por un marcado contraste, lo que le da una estructura más definida al look. Esta técnica es perfecta para quienes desean dar protagonismo a la zona ocular, especialmente aquellas personas con ojos pequeños o párpados caídos.

El cut crease puede realizarse en dos variantes: abierta y cerrada, dependiendo del efecto que desees conseguir. Ambas opciones permiten que los ojos se vean más grandes y expresivos, pero la elección entre una u otra dependerá del tipo de look que busques, ya sea más dramático o más sutil.

Cómo hacer un Cut Crease Abierto

El cut crease abierto es ideal para quienes buscan un efecto más dramático y desean alargar visualmente la forma de sus ojos. El “corte” en este estilo se extiende más allá del borde externo del ojo, creando una apariencia más levantada y rasgada.

Para lograr un cut crease abierto, sigue estos pasos:

  1. Preparación del párpado: Aplica una prebase o primer para asegurarte de que las sombras se adhieran correctamente y duren más tiempo.
  2. Sombra de transición: Con una brocha de difuminar, aplica una sombra de tono medio en la cuenca del ojo para crear una base suave.
  3. Definición de la cuenca: Usa una sombra más oscura y una brocha precisa para trazar una línea justo por encima de la cuenca del ojo, extendiéndola hacia el borde externo y en dirección ascendente.
  4. Corte de la cuenca: Con un corrector de alta cobertura y una brocha plana, limpia el área del párpado móvil, desde la línea de las pestañas hasta la nueva línea de la cuenca creada. Esto ayudará a resaltar el contraste entre el párpado móvil y la cuenca.
  5. Aplicación de sombra en el párpado móvil: Usa una sombra brillante o clara en el área que has limpiado, para darle un toque luminoso a la mirada.
  6. Finalización: Aplica un delineado que siga la línea del cut crease y culmina con máscara de pestañas o pestañas postizas para intensificar el look.

Cómo hacer un Cut Crease Cerrado

Por otro lado, el cut crease cerrado es más discreto y no se extiende más allá del borde externo del ojo, ofreciendo un look más sutil y apropiado para el día a día.

Para lograr este estilo, sigue estos pasos:

  1. Preparación: Al igual que con el cut crease abierto, empieza aplicando una prebase para asegurar que las sombras duren todo el día.
  2. Sombra de transición: Aplica una sombra de tono medio en la cuenca del ojo y difumina bien para crear una base suave.
  3. Definición de la cuenca: Usa una sombra oscura para trazar una línea justo por encima de la cuenca natural del ojo, deteniéndote en el borde externo.
  4. Corte de la cuenca: Con un corrector y una brocha plana, limpia el área del párpado móvil debajo de la línea creada, asegurándote de no extender el "corte" más allá del borde externo del ojo.
  5. Aplicación de sombra en el párpado móvil: Aplica una sombra clara en el área del párpado móvil que has limpiado, para darle luminosidad.
  6. Finalización: Dibuja un delineado siguiendo la línea natural de las pestañas y aplica máscara o pestañas postizas según prefieras.

Este estilo es perfecto para quienes prefieren un look más versátil, ya que ofrece una mirada definida sin ser tan dramática.

Conclusión

Ya sea que elijas el cut crease abierto para una mirada más atrevida o el cerrado para algo más discreto, ambas opciones tienen el poder de transformar tu mirada y hacerla mucho más grande y expresiva. Con la práctica, puedes adaptar esta técnica a tu estilo personal y disfrutar de un maquillaje de ojos espectacular que resalte tu belleza natural.

Fuente: unCOMO

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Cut Crease: La técnica para lograr una mirada de ojos extragrandes puedes visitar la categoría Belleza.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir