Precios del petróleo suben tras cancelación de licencia de Chevron en Venezuela por Trump

hace 2 meses

Precios del petróleo suben tras cancelación de licencia de Chevron en Venezuela por Trump
NotiApure

Los precios del petróleo experimentaron un aumento de más del 1% este jueves, 27 de febrero de 2025, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocara la licencia otorgada a la petrolera Chevron para operar en Venezuela. Esta decisión generó preocupaciones sobre el suministro global de crudo, aunque las ganancias se vieron moderadas por indicios de un posible acuerdo de paz en Ucrania y un aumento inesperado en los inventarios de gasolina y destilados en Estados Unidos.

A las 12:40 GMT, los futuros del petróleo Brent subían 86 centavos, un 1,19%, alcanzando los 73,39 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos aumentaron 78 centavos, un 1,14%, hasta los 69,40 dólares. Estos niveles representan una recuperación tras tocar mínimos desde el 10 de diciembre en la sesión anterior.

Índice de Contenidos
  1. Impacto de la revocación de la licencia de Chevron
  2. Factores que limitan el alza

Impacto de la revocación de la licencia de Chevron

La decisión de Trump implica que Chevron ya no podrá exportar crudo venezolano. Además, si la petrolera estatal venezolana, PDVSA, intenta exportar el petróleo que antes manejaba Chevron, las refinerías estadounidenses no podrán adquirirlo debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Tamas Varga, analista de PVM, señaló que los precios se estabilizaron cerca de sus mínimos de dos meses tras la revocación de la licencia. “La salida de Chevron podría reducir la producción de petróleo de Venezuela, lo que daría a la OPEP+ la capacidad de aumentar la producción. Si esto ocurre, las refinerías costeras de Estados Unidos podrían incurrir en mayores costos de adquisición”, explicaron analistas de TD Cowen en un informe.

Factores que limitan el alza

Aunque la revocación de la licencia generó preocupaciones sobre el suministro, otros factores contuvieron el alza de los precios. Las esperanzas de un acuerdo de paz en Ucrania, que podría aumentar los flujos de petróleo ruso, y el incremento inesperado en los inventarios de gasolina y destilados en Estados Unidos, ejercieron presión a la baja en el mercado.

Este escenario refleja la complejidad del mercado petrolero global, donde decisiones políticas y geopolíticas tienen un impacto directo en los precios y la disponibilidad de crudo. La situación en Venezuela, sumada a los desarrollos en Ucrania, seguirá siendo clave para determinar la tendencia de los precios en las próximas semanas.

Fuente: Economía Reuters

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Precios del petróleo suben tras cancelación de licencia de Chevron en Venezuela por Trump puedes visitar la categoría Mundo.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir