Acreditación de Nuevos Defensores Educativos por el CMDNNA en Apure
hace 1 año
El Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) del municipio José Antonio Páez, en el estado Apure, llevó a cabo recientemente la ceremonia de acreditación de nuevos defensores educativos. Durante el evento, se entregaron certificados, se realizó la codificación y se distribuyó la gaceta oficial del poder legislativo a los nuevos miembros del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes.
La distribución de los nuevos defensores quedó de la siguiente manera:
- 2 Consejeros de Protección
- 2 Defensores de Protección
- 1 Defensor Escolar para la parroquia Urdaneta
- 1 Defensor Escolar para la parroquia Aramendi
- 1 Defensor Escolar para la parroquia El Amparo
- 22 Defensores Escolares para la parroquia Guasdualito
En total, se sumaron 29 nuevos integrantes al Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente en la jurisdicción.
Fortalecimiento del Sistema de Protección
Este importante sistema está compuesto por funcionarios de la Defensoría del Pueblo, especializados en la protección de niños, niñas y adolescentes, y cuenta con la colaboración del Ministerio Público y la fiscalía decimotercera de familia. Además, incluye las oficinas del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente, el Circuito Judicial y el tribunal de responsabilidad penal para adolescentes, así como las defensorías de protección de niños, niñas y adolescentes.
La incorporación de estos nuevos defensores educativos busca fortalecer la capacidad del sistema de protección para garantizar los derechos de los menores en las diversas parroquias del municipio José Antonio Páez.
Compromiso con la Infancia y Adolescencia
Durante la ceremonia de acreditación, la presidencia del CMDNNA destacó la importancia de este proceso para mejorar la atención y protección de los niños, niñas y adolescentes en el municipio. Los nuevos defensores recibieron una formación integral que les permitirá desempeñar sus funciones con eficacia y compromiso, brindando apoyo y orientación tanto en el ámbito escolar como en el comunitario.
Integración y Coordinación Interinstitucional
El fortalecimiento del Sistema de Protección del Niño, Niña y Adolescente no solo implica la incorporación de nuevos defensores, sino también una mejor coordinación interinstitucional. Las diferentes entidades involucradas, desde la Defensoría del Pueblo hasta los tribunales especializados, trabajarán de manera conjunta para asegurar que cada niño y adolescente reciba la protección adecuada.
Perspectivas y Desafíos
Con la incorporación de estos nuevos defensores, el CMDNNA espera mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de vulnerabilidad y garantizar un entorno seguro y protector para todos los niños y adolescentes del municipio. Este esfuerzo se enmarca en un compromiso continuo de las autoridades locales y regionales para promover los derechos de la infancia y adolescencia, en consonancia con las normativas nacionales e internacionales.
La comunidad y las instituciones educativas también juegan un papel crucial en este proceso, colaborando con los defensores educativos para identificar y abordar problemas que puedan afectar a los menores. La formación y sensibilización de estos nuevos defensores es un paso significativo hacia la construcción de un sistema de protección más robusto y eficiente en Apure.
En resumen, la acreditación de estos 29 nuevos defensores educativos representa un avance importante en la misión del CMDNNA de garantizar los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en el municipio José Antonio Páez, reafirmando el compromiso de las autoridades y la comunidad en la protección integral de la infancia y adolescencia.
Fuente: ETP Apure
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Acreditación de Nuevos Defensores Educativos por el CMDNNA en Apure puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: