Apure avanza en el Plan Piscícola con la siembra de alevines y proyecciones de gran crecimiento para 2025

hace 2 semanas

Apure avanza en el Plan Piscícola con la siembra de alevines y proyecciones de gran crecimiento para 2025

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la producción piscícola en el estado Apure, el presidente de la Fundación Estación Piscícola y de la Planta Procesadora de Pescado, Jesús Munera, ha anunciado avances importantes en este proyecto que busca consolidar a la región como un referente en la producción de pescado en Venezuela. Actualmente, la entidad llanera cuenta con 286 reproductores de especies como cachama y morocoto, entre machos y hembras tallados, lo que permitirá una proyección de 3 millones de huevos en el sistema reproductivo de los alevines para finales de 2025.

El Plan Piscícola no solo busca aumentar la cantidad de alevines, sino también optimizar los procesos de alimentación y crecimiento. Para ello, en diversas zonas del estado, como el Hato El Cedral y la 91 Brigada de Caballería Blindada e Hipomóvil "Maisanta", se ha sembrado un total de 23,500 alevines, en el marco de una alianza cívico-militar. Munera destacó que los avances en la alimentación de los alevines han logrado una tasa más eficiente de conversión de alimento en carne, lo que mejorará el rendimiento y la rentabilidad de la actividad piscícola en la región.

Proyección de producción y alianza con la planta ABA

Plan Piscícola de Apure proyecta producción de 3 millones de alevines para 2025
Plan Piscícola de Apure proyecta producción de 3 millones de alevines para 2025

El proyecto tiene como objetivo alcanzar, para el año 2025, una capacidad de producción que permita generar 3 millones de huevos desde marzo hasta septiembre, lo que a su vez resultará en una estimación de 900 mil alevines de diversas especies, entre cachamas negras, cachamas blancas puras, morocoto e híbridos. Munera también reveló que, para garantizar el éxito de esta proyección, se trabajará estrechamente con la planta ABA, un actor clave para la reactivación de la planta de alimentos y la implementación de un sistema de financiamiento para los productores locales.

En cuanto a la alimentación, se han logrado mejoras significativas, reduciendo el consumo de alimento de 1 kilo por cada kilo de carne producido a una tasa de 600 gramos de alimento por 600 gramos de carne, lo que demuestra un avance en la eficiencia de la producción. Con estas optimizaciones, se espera que para finales de enero de 2025, el plan ya haya cosechado 2,500 animales con un peso promedio de 600 gramos, el peso ideal de una cachama.

La mejora en la tasa de fertilidad y la capacidad de producción también permitirá ofrecer a los piscicultores locales un suministro constante de alevines para la repoblación de estanques y granjas piscícolas, lo que fortalecerá la economía regional y contribuirá a la seguridad alimentaria en la región.

Fuente: Prensa Gobernación

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Apure avanza en el Plan Piscícola con la siembra de alevines y proyecciones de gran crecimiento para 2025 puedes visitar la categoría Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir