Avanza la sostenibilidad del sector pesquero con entrega de permisos artesanales en Muñoz

hace 2 meses

Avanza la sostenibilidad del sector pesquero con entrega de permisos artesanales en Muñoz

Como parte del esfuerzo por promover la sostenibilidad en el sector pesquero de Apure, se llevó a cabo la entrega de permisos artesanales a los pescadores locales en las comunidades de Caja de Agua y Urapal, ubicadas en la parroquia San Vicente del municipio Muñoz. Esta actividad, que contó con la participación de representantes del Consejo Nacional de Pescadores y Acuicultores (CONPPA), marca un avance significativo para los pescadores artesanales, quienes ahora cuentan con el respaldo formal para desarrollar sus actividades de manera sostenible y legal.

La entrega de los permisos, realizada bajo la organización de los CONPPA "Olivo El Pescador" y "Pescadores de Cristo", fue un paso crucial para garantizar el reconocimiento y la inclusión de los pescadores en las políticas pesqueras nacionales. En su intervención, los representantes del gobierno, encabezados por el presidente Nicolás Maduro, el Ministro del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, y el gobernador Wilmer Rodríguez, destacaron la importancia de formalizar la actividad pesquera artesanal como un medio para asegurar tanto el desarrollo económico local como la conservación de los recursos acuáticos.

Un compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la economía local

La formalización de estos permisos no solo permite el reconocimiento de los pescadores en el ámbito de la política pesquera nacional, sino que también promueve el uso responsable y sostenible de los recursos naturales. Con esta iniciativa, el gobierno busca garantizar que las actividades pesqueras no solo beneficien a las familias de los pescadores, sino que también contribuyan a la conservación de los ecosistemas acuáticos, asegurando su preservación para las generaciones futuras.

Los pescadores de Muñoz expresaron su agradecimiento por el apoyo recibido, destacando el impacto positivo que tendrá en su labor el reconocimiento formal de sus permisos. "Ahora podemos trabajar tranquilos y con el respaldo necesario para continuar nuestra actividad de manera responsable. Estamos comprometidos con la sostenibilidad de nuestros recursos y agradecemos al gobierno por este apoyo", comentaron algunos de los beneficiarios.

Impulso al desarrollo local y protección del medio ambiente

Este esfuerzo también está alineado con los objetivos del gobierno bolivariano de fortalecer la economía local mediante el apoyo a sectores estratégicos como la pesca artesanal, que representa una fuente vital de ingresos y sustento para muchas familias en Apure. La entrega de permisos no solo representa un respaldo a los pescadores, sino que también es un paso hacia la mejora de la gestión ambiental en la región, promoviendo prácticas pesqueras que respeten el equilibrio ecológico.

Con esta medida, el gobierno de Apure reafirma su compromiso con la sostenibilidad del sector pesquero y la protección del medio ambiente, consolidando el trabajo de las comunidades pesqueras y abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo.

Fuente: MinPesca Apure

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Avanza la sostenibilidad del sector pesquero con entrega de permisos artesanales en Muñoz puedes visitar la categoría Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir