Conservación de una Especie en Peligro: Liberan en Apure 136 Caimanes del Orinoco

hace 8 meses

Conservación de una Especie en Peligro: Liberan en Apure 136 Caimanes del Orinoco

En el Caño Caicara del Hato El Cedral, ubicado en el municipio Muñoz del estado Apure, se liberaron 136 ejemplares del Caimán del Orinoco, una acción significativa para la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción. Este esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, el Zoocriadero "El Patrullero de Chávez" y el Hato El Cedral demuestra el impacto positivo de la colaboración en la protección de la biodiversidad.

El evento contó con la participación de 120 personas, incluidos niños y adultos, que presenciaron y fueron parte de este momento especial. Los caimanes, que habían pasado tres años en el Zoocriadero, ahora regresan a su hábitat natural, marcando un avance importante en los esfuerzos de conservación.

Índice de Contenidos
  1. Compromiso con la Conservación
  2. Historia y Futuro del Programa de Conservación
  3. Esfuerzos Adicionales de Conservación

Compromiso con la Conservación

El Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, subrayó la importancia de aunar esfuerzos para fortalecer el Programa El Caimán del Orinoco y proteger a esta especie emblemática. Durante la semana del Medio Ambiente, el compromiso de Lorca y su equipo en la liberación de estos caimanes es un ejemplo inspirador para la conservación ambiental.

Antonio Ramírez, representante de la empresa privada Inversiones Alazán y encargado del Zoocriadero El Patrullero de Chávez, destacó el apoyo del presidente Nicolás Maduro en estos esfuerzos. Ramírez enfatizó la responsabilidad de proteger y preservar al Caimán del Orinoco, una especie endémica de Venezuela, en su hábitat natural.

Liberan en Apure 136 Caimanes del Orinoco
Liberan en Apure 136 Caimanes del Orinoco

Historia y Futuro del Programa de Conservación

La especie, incluida en programas de conservación debido a la sobreexplotación por caza furtiva y tráfico, ha visto liberaciones regulares desde 1990. Desde el inicio del plan de preservación, el Gobierno ha liberado más de 12.000 caimanes, muchos provenientes de criaderos en haciendas privadas.

"Este año esperamos liberar más de 520 ejemplares que se sumarán a los 12.000 ya liberados," señaló Lorca. Este programa del Minec ahora cuenta con la participación de la comunidad, empresas privadas y diversas instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Esfuerzos Adicionales de Conservación

En la misma semana, el Minec también liberó 21.000 crías de tortuga arrau y terecay en la cuenca del río Orinoco, reforzando los esfuerzos de conservación de otras especies en peligro de extinción. Estas iniciativas no solo ayudan a restaurar las poblaciones de estas especies, sino que también promueven la conciencia ambiental y la participación comunitaria en la conservación de la biodiversidad venezolana.

La liberación de los 136 caimanes del Orinoco en Hato El Cedral es un paso crucial en la preservación de esta especie única, destacando la importancia de la colaboración entre el gobierno, la comunidad y el sector privado para lograr un impacto duradero en la protección del medio ambiente.

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Conservación de una Especie en Peligro: Liberan en Apure 136 Caimanes del Orinoco puedes visitar la categoría Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir