Continúa el Plan Social de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa
hace 7 meses
Extensión del Ciclo de Vacunación. El Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI) ha extendido el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa hasta el 30 de junio de 2024. Esta medida, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, tiene como objetivo proteger a los rebaños bovinos y fortalecer la seguridad sanitaria en Venezuela.
Apoyo y Colaboración
La jornada de vacunación ha contado con el apoyo fundamental del gobernador Eduardo Piñate y de empresas socialistas del estado, como la Corporación Ganadera "Bravos de Apure" y Agroflora, presidida por el ingeniero Wilmer Rodríguez. Estas entidades han trabajado en conjunto para asegurar el éxito de la campaña de vacunación.
Importancia de la Vacunación
La fiebre aftosa es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al ganado bovino y bufalino, causando severas pérdidas económicas. La vacunación es crucial para prevenir esta enfermedad y mitigar su impacto. Durante esta jornada, la vacunación se realiza de forma gratuita para los pequeños productores de la zona, lo que es esencial para mantener la salud y productividad del ganado.
Llamado a los Productores
El INSAI insta a los productores ganaderos a cumplir con las fechas establecidas y asegurar la inmunización de todos los animales. La Fundación Venezolana de Servicios de Salud Animal (Funvessa), conformada por Fedenaga, Confagan y Convecar, juega un papel fundamental en la coordinación y ejecución de estas actividades.
Seguimiento y Evaluación
Como ente rector, el INSAI realiza un seguimiento constante para asegurar el éxito de esta iniciativa, priorizando la salud agrícola integral en el país. Este esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas socialistas y las organizaciones ganaderas es vital para mantener la seguridad sanitaria y económica del sector agropecuario venezolano.
Conclusión
El plan de vacunación contra la fiebre aftosa representa un esfuerzo significativo para proteger al ganado y asegurar la estabilidad del sector agrícola en Venezuela. La colaboración entre el gobierno y las organizaciones locales es crucial para el éxito de esta campaña, garantizando que los pequeños productores puedan acceder a servicios esenciales sin costo alguno. La extensión del ciclo de vacunación hasta el 30 de junio de 2024 refleja el compromiso del país con la salud y el bienestar de sus rebaños.
Fuente: Psuv Prensa Muñoz.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Continúa el Plan Social de Vacunación Contra la Fiebre Aftosa puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: