El Amparo, estado Apure, Cumple 178 años desde su fundación
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses
La parroquia El Amparo, ubicada en el estado Apure, celebra con orgullo su 178 aniversario de fundación este 20 de noviembre. Este histórico punto fronterizo, que conecta a Venezuela con Colombia a través del emblemático Puente Internacional José Antonio Páez, ha sido testigo de siglos de intercambio comercial, cultural y estratégico. Su importancia radica en su ubicación clave para la dinámica económica y social entre ambas naciones.
Fundado a finales del siglo XVIII bajo el nombre "El Amparo Pasó Real", este enclave sirvió inicialmente como un punto de cruce vital para ganaderos y tropas que transitaban los extensos Llanos venezolanos. Durante la guerra de independencia, El Amparo se convirtió en un lugar estratégico para las tropas patriotas, siendo testigo de la presencia de Simón Bolívar en 1819, quien utilizó esta localidad para planificar acciones militares que resultarían clave en la liberación de Nueva Granada.
Un legado de historia y progreso
El 20 de noviembre de 1846, El Amparo fue elevado oficialmente a parroquia, según registros del historiador Argenis Méndez Echenique. Esta decisión, tomada por la Diputación Provisional de Apure, marcó un hito en el desarrollo del lugar, impulsado por el aumento de la población y su papel comercial. El Dr. José Manuel Sánchez Ostos destaca la relevancia administrativa de este hecho, que consolidó a El Amparo como un nodo fundamental en la región.
Con una altitud media de 125 metros sobre el nivel del mar, El Amparo conserva características propias de los Llanos apureños. Además, el Puente Internacional José Antonio Páez, inaugurado entre 1964 y 1967 bajo las gestiones de los presidentes Carlos Lleras Restrepo (Colombia) y Raúl Leoni (Venezuela), sigue siendo un símbolo de la conexión entre ambas naciones, permitiendo un dinámico flujo de bienes y personas.
Conmemorando 178 años de historia
En la actualidad, El Amparo no solo celebra su pasado, sino que también apuesta por fortalecer su papel como una región histórica, cultural y comercialmente activa. Sus habitantes conmemoran con orgullo esta fecha, rememorando los eventos y figuras que marcaron su trayectoria.
Fuente: Información histórica y conmemorativa proporcionada por expertos locales y registros históricos.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El Amparo, estado Apure, Cumple 178 años desde su fundación puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: