Elorza celebra la 1.ª Feria Agroindustrial Asogaroga 2025 con un fuerte impulso a la producción en Apure
hace 1 mes
El Parque de Exposiciones Agropecuarias Don Marcelo Tapía, en Elorza, se convirtió en el escenario principal de la inauguración de la 1.ª Feria Agroindustrial Asogaroga Elorza 2025, un evento de gran relevancia en el marco de las fiestas patronales de la región. La feria reunió a 11 ganaderías procedentes de diversos municipios del estado Apure, así como de los estados Zulia y Barinas, donde se exhibieron ejemplares de razas como Guzerat, Brahman y Gyr. Además, se destacó la participación de la ganadería bufalina con ejemplares de la raza Murrah, junto con la presencia de cinco agroindustrias locales.
El acto inaugural contó con la presencia del gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, quien estuvo acompañado por Otilio Peñaloza Moreno, propietario del Hato Peñalero y homenajeado en el evento; Edgar Medina, presidente de FEDENAGA (Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela); Williams Cerezo, presidente de Asogaroga; y Mairin Moreno, secretaria ejecutiva de gobierno.
Apure: Vanguardia en la producción nacional
Durante su discurso, el gobernador Wilmer Rodríguez destacó el papel fundamental de Apure en el impulso a la producción nacional: "Una vez más, atendiendo el llamado del presidente Nicolás Maduro, debemos impulsar a este país a través de la producción. Apure será vanguardia, como lo fue en la era de la independencia, cuando hombres y mujeres salieron con su ganado a luchar en la Batalla de Carabobo. Esta vez, será Apure quien produzca para toda Venezuela".
Por su parte, Edgar Medina, presidente de FEDENAGA, reafirmó el compromiso de los productores con la soberanía alimentaria: "Estamos aquí para seguir contribuyendo a la producción, con el respaldo del gobierno regional. Los productores mantenemos nuestro compromiso de trabajar por la soberanía alimentaria del país".
El evento también incluyó la juramentación de la nueva junta directiva de Asogaroga (Asociación Ganadera de Rómulo Gallegos) y la develación de un muro simbólico en honor a la restauración del parque Don Marcelo Tapia.
Con esta feria, Elorza se consolida como una vitrina que exhibe las capacidades y potencialidades productivas de Apure, alineadas con el Plan de las 7 Transformaciones y las líneas estratégicas para la diversificación económica y la soberanía agroalimentaria.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Elorza celebra la 1.ª Feria Agroindustrial Asogaroga 2025 con un fuerte impulso a la producción en Apure puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: