Embellecimiento de la Plaza Alma Llanera por parte de la Alcaldía de San Fernando
hace 2 años
Con el propósito de asegurar espacios adecuados destinados a la diversión y el entretenimiento de los habitantes de San Fernando, la alcaldesa Ofelia Padrón anunció la conclusión de las labores de restauración y embellecimiento de la Plaza Alma Llanera, un lugar icónico en la capital de la ciudad.
En este contexto, la primera autoridad municipal expresó su gratitud hacia los miembros del concejo municipal que respaldaron la asignación de los recursos necesarios para la ejecución de estos proyectos, los cuales han culminado con éxito, materializando la recuperación de este espacio de esparcimiento.
Alcaldía de San Fernando realizó embellecimiento en la Plaza Alma Llanera
Es relevante subrayar que también se hizo un llamado enfático a la comunidad, instándola a asumir la responsabilidad de conservar y proteger esta obra, dado que la plaza ahora luce espléndida y se erige como un entorno propicio para que los ciudadanos disfruten de actividades saludables y recreativas.
Es necesario resaltar que los fondos empleados en la revitalización de este espacio fueron generados internamente, es decir, se obtuvieron a partir de los ingresos tributarios del municipio. De esta manera, el gobierno local continúa trabajado de forma eficiente, en concordancia con la filosofía de "hacer más con menos".
Dato Interesante
Un dato intrigante sobre la Plaza "Alma Llanera" es que esta estructura se considera una verdadera obra maestra, concebida por el talentoso escultor Guascar Jaspe. La plaza ha sido bautizada con el nombre de "Complejo Cultural Folklórico Alma Llanera", siendo un reflejo del alma y la esencia de la comunidad local, que atesora sus raíces, sus vivencias y sus tradiciones en cada rincón de este lugar emblemático. La pieza musical que inspiró su nombre es una canción en homenaje a la llanura venezolana, una composición que, con el paso del tiempo, se convirtió en una suerte de segundo himno nacional.
La Plaza "Alma Llanera" abarca una impresionante extensión de 1.080 metros cuadrados y su construcción se inició el 30 de diciembre de 2005, concluyendo el 3 de mayo de 2007. Es un espacio que se distingue por su dedicación a fomentar la recreación y el sano uso del tiempo libre, especialmente entre los niños y adolescentes de San Fernando. Su diseño y configuración están cuidadosamente planificados para ofrecer un entorno propicio para el esparcimiento y la diversión, promoviendo así un estilo de vida activo y saludable para la juventud local.
En definitiva, la Plaza "Alma Llanera" es mucho más que un lugar físico; es un símbolo de la identidad y la cultura de San Fernando de Apure. Bajo la visión y el liderazgo de la alcaldesa Ofelia Padrón, este espacio continúa transformándose en un rincón lleno de belleza y significado para la comunidad. Su compromiso con la mejora y el embellecimiento de la ciudad sigue siendo un faro de esperanza para los habitantes de San Fernando y un testimonio del valor del patrimonio cultural local.
Fuente: Alcaldía Bolivariana de San Fernando
Otras noticias:
- Plan Amor en Acción Brinda Atención Integral a la Comunidad Los Próceres en San Fernando, Apure
- Urgente Llamado por el Deterioro de las Calles y Alcantarillas en Los Tamarindos
- Incendio en la Vegetación del Aeropuerto de San Fernando Desafía a los Bomberos
- Eduardo Piñate Desmiente Rumores y Confirma Que Seguirá Siendo Gobernador de Apure
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Embellecimiento de la Plaza Alma Llanera por parte de la Alcaldía de San Fernando puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: