Fetrapure Exige Aumento Salarial y Respeto a los Derechos de los Trabajadores en Apure

hace 1 año

Fetrapure Exige Aumento Salarial y Respeto a los Derechos de los Trabajadores en Apure

Durante el III Comité Directivo de cierre de año de la Federación de Trabajadores del estado Apure (Fetrapure), la profesora Cristina Ortega, quien preside esta destacada institución gremial, hizo un enérgico llamado al Ejecutivo Nacional y Regional en pro de la observancia y el respeto de los Tratados Internacionales de Trabajo, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Trabajo y las Convenciones Colectivas que rigen las condiciones salariales de los trabajadores en la nación. En sus palabras, la líder sindical enfatizó la necesidad urgente de otorgar un incremento salarial acorde con las justas demandas de los trabajadores en activo, jubilados y pensionados de Venezuela.

Fetrapure Exige Aumento Salarial y Respeto a los Derechos de los Trabajadores en Apure

La profesora Ortega subrayó el incumplimiento de diversos Convenios Internacionales, específicamente los números 26, 87 y 144, que versan sobre aspectos fundamentales como el salario, el diálogo social y la libertad sindical. Asimismo, denunció la preocupante migración ilegal de la nómina de los educadores de la región al Ministerio de Educación, una situación que ha generado inquietud entre los trabajadores.

Además de su llamado por un aumento salarial digno, Cristina Ortega instó a las autoridades estatales a garantizar la seguridad social de todos los miembros de Fetrapure, reconociendo la importancia vital de estos beneficios para el bienestar de los trabajadores y sus familias.

La líder sindical expresó su profunda preocupación ante la prolongada ausencia de ajustes salariales, que se extiende por 635 días, como resultado de políticas gubernamentales implementadas por la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre), bajo la dirección de Delcy Rodríguez. Estas políticas han impactado negativamente en los salarios de los trabajadores, jubilados y pensionados, erosionando su poder adquisitivo. A pesar de esta situación, Ortega resaltó la determinación de los trabajadores de no ceder ante un régimen que parece indiferente a sus reclamos, instando a mantenerse firmes en la lucha por sus derechos ante un gobierno que parece ajeno a sus necesidades.

En su intervención, la presidenta de Fetrapure rechazó enérgicamente la criminalización de la huelga, destacando que este es un derecho constitucional protegido por el artículo 97 de la Constitución, que ampara el legítimo ejercicio del derecho a la huelga como una herramienta legítima de los trabajadores.

Finalmente, Cristina Ortega hizo un llamado a la unidad y la solidaridad entre los sindicatos y los trabajadores para enfrentar los desafíos que se avecinan en el año 2024, en el cual se anticipa un aumento en la represión sindical. En este contexto adverso, la líder sindical instó a la dirigencia sindical y a todos los trabajadores a mantenerse unidos y determinados, recordando que los derechos se conquistan y se defienden con firmeza y determinación.

Fuente: lapatilla.com

Puede interesarte:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Fetrapure Exige Aumento Salarial y Respeto a los Derechos de los Trabajadores en Apure puedes visitar la categoría Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir