Habitantes de El Amparo esperan con esperanza la temporada de pesca
hace 2 meses
En la parroquia fronteriza de El Amparo, en el municipio José Antonio Páez del estado Apure, la llegada de diciembre marca un periodo de expectativa para sus habitantes. La temporada de ribazón de peces en el río Arauca es un evento crucial que no solo revitaliza la economía local, sino que también asegura una fuente de alimento y empleo para numerosas familias.
Este fenómeno, típico de la región, es una bendición anual para los pescadores y comerciantes de El Amparo, quienes dependen en gran medida de la riqueza natural que les brinda el río. Moisés Álvarez, residente de la zona, comentó sobre la importancia de esta actividad, destacando que la abundancia de peces contribuye a aliviar las dificultades económicas que enfrentan muchas familias en la localidad.
La pesca como motor económico y cultural
“La estamos esperando para saciarnos y degustar de unos pescados que nos trae el río Arauca. Esto contribuye a aliviar la situación económica de las familias más necesitadas”, expresó Álvarez, enfatizando el impacto positivo que tiene la ribazón no solo en los hogares de El Amparo, sino también en los mercados locales.
En paralelo, los habitantes de esta parroquia fronteriza mantienen su dinámica de intercambio comercial con el departamento de Arauca, en Colombia. Este comercio transfronterizo representa otra vía importante para garantizar ingresos y bienes esenciales en una región donde los desafíos económicos son constantes.
La temporada de ribazón no solo significa prosperidad económica, sino también una reafirmación de los lazos culturales y comunitarios en esta localidad apureña, donde la pesca es más que una actividad económica: es una tradición profundamente arraigada.
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Habitantes de El Amparo esperan con esperanza la temporada de pesca puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: