"La velocidad no es un juego, tu vida está en riesgo": Campaña de concientización llega a Guasdualito
hace 1 mes
El equipo del Hospital General José Antonio Páez (H.G.J.A.P), en conjunto con los cuerpos de rescate de la parroquia Guasdualito, continúa impulsando la campaña de concientización "La velocidad no es un juego, tu vida está en riesgo". Esta iniciativa, liderada por la Dra. Adela Ruiz, directiva del H.G.J.A.P, busca sensibilizar a la población sobre los riesgos de conducir a altas velocidades y promover una cultura de responsabilidad vial.
Charla educativa y simulacro en el Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdez
En esta ocasión, la campaña se llevó a cabo en el Liceo Bolivariano Fernando Calzadilla Valdez (L.B.F.C.V) de la parroquia Guasdualito. La actividad incluyó una charla educativa y un simulacro realizado frente a las instalaciones del plantel, en el que participaron:
- Personal del H.G.J.A.P
- Bomberos Municipales
- Protección Civil
- Estudiantes de la U.N.E.S
- Policía Municipal
- SENAMECF
El simulacro permitió a los estudiantes y asistentes visualizar las consecuencias de los accidentes de tránsito causados por el exceso de velocidad, reforzando el mensaje de prevención y responsabilidad al volante.
Un llamado a la conciencia y la acción
Esta campaña, que inició el pasado 27 de febrero, tiene como objetivo principal reducir los accidentes viales, un flagelo que ha ido en aumento en la región. A través de estas actividades, se busca generar conciencia en los jóvenes y habitantes sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito.
⚠️ LA VELOCIDAD NO ES JUEGO ⚠️
🔴 DENUNCIA 🔴
Con esta iniciativa, el Hospital General José Antonio Páez y las instituciones aliadas reafirman su compromiso con la seguridad vial y la protección de la vida de los ciudadanos.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: "La velocidad no es un juego, tu vida está en riesgo": Campaña de concientización llega a Guasdualito puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: