Maestros de Apure denuncian migración de personal de la gobernación a nómina del Ministerio de Educación
hace 1 año
En el marco de un encuentro de organizaciones sindicales celebrado en San Fernando, la capital del estado Apure, se ha tomado la decisión de presentar una denuncia ante la Presidencia de la República, la Vicepresidencia y el Ministerio Público en Caracas. Esta denuncia se refiere a la migración del personal de la Gobernación del estado Apure al Ministerio de Educación, una acción tomada por el gobernador Eduardo Piñate sin previa consulta con los sindicatos.
Maestros de Apure denuncian migración de personal
Los sindicatos involucrados hacen un llamado al gobernador de Apure para que establezca una mesa de diálogo de manera inmediata y así resolver el conflicto laboral que ha surgido como resultado de esta migración.
La información fue confirmada el lunes 13 de noviembre por Boffil Torres, quien ocupa la presidencia del Sindicato Único de Trabajadores del estado Apure (Sutteps-Apure). Torres destacó que esta migración de personal va en contra de las convenciones colectivas y de la Ley Orgánica del Trabajo. Además, señaló que acudirán a las instancias judiciales correspondientes para que se restituyan los derechos laborales.
Con el fin de mantener la presión sobre el empleador, los sindicalistas acordaron continuar con acciones de protesta en las siete municipalidades del estado Apure en los próximos días.
Los sindicatos tienen previsto compartir una agenda de actividades en un futuro cercano, con el objetivo de seguir luchando por la democracia sindical, el reconocimiento de las convenciones colectivas y un salario digno que se ajuste a la realidad económica de Venezuela.
Boffil Torres enfatizó: "Vamos a luchar porque la razón está de nuestro lado. Nosotros no hemos infringido ninguna normativa, ha sido el empleador quien ha actuado al margen de la ley".
Durante el encuentro sindical, estuvieron presentes representantes de la Federación de Maestros, el Colegio de Licenciados y Sindite-Apure, quienes demostraron su disposición a seguir luchando por salarios justos y condiciones laborales adecuadas para el sector educativo.
El sindicalista apureño subrayó la importancia de garantizar el derecho de los niños y adolescentes a recibir una educación de calidad, recordando que los maestros también tienen familias y necesidades que deben ser atendidas. Señaló que es inaceptable que un maestro gane salarios tan bajos, a pesar de ser responsables de educar a las futuras generaciones de profesionales de la República.
Fuente: La Patilla
Otras Noticias:
- Inicia Formación en Primeros Auxilios en el INCES Apure
- Movimientos sociales del estado Apure se unen en defensa del Esequibo
- Yutong Venezuela Inspecciona a Fondo TransApure para Mejorar el Transporte en Apure
- Policía Busca a Acusado de Abuso contra Menores en San Fernando, Apure
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Maestros de Apure denuncian migración de personal de la gobernación a nómina del Ministerio de Educación puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: