Profesores y Maestros en Apure Fueron Recibidos por Barrera Policial
hace 1 año
Un grupo de profesores de San Fernando de Apure se acercó a la sede del Palacio de Gobierno en la mañana del jueves 23 de marzo con la esperanza de ser recibidos por el gobernador Eduardo Piñate. Sin embargo, se encontraron con una sorpresa desalentadora: una barrera policial compuesta por más de 100 efectivos que les impidió el acceso.
Profesores fueron recibidos por una barrera policial
Los maestros de esta región llanera han estado expresando sus preocupaciones salariales de manera persistente. En esta ocasión, buscaban establecer un diálogo con el gobernador para discutir la posibilidad de revertir la migración de la nómina docente estatal al Ministerio de Educación, similar a lo que sucedió en el estado Bolívar.
El profesor Boffil Torres, miembro del comando intersindical del magisterio, confirmó la intención de entregar un documento que presentaba esta solicitud.
Lamentablemente, sus esfuerzos resultaron infructuosos ya que las fuerzas policiales les negaron el acceso a los educadores, quienes portaban pancartas, silbatos y un megáfono. Solo los líderes sindicales José Martín Paredes y Boffil Torres lograron llegar a la entrada de la gobernación, pero las autoridades policiales les instaron a retirarse para evitar su detención.
Además de enfrentar esta barrera policial, los manifestantes también exigieron a los uniformados que retiraran los cercados que obstruían el paso hacia el banco Bicentenario, situado junto al edificio gubernamental. Algunos adultos mayores que buscaban cobrar sus pensiones se vieron afectados por esta obstrucción.
A pesar de los obstáculos, la protesta se llevó a cabo de manera pacífica y sin incidentes. Los manifestantes leyeron varios artículos constitucionales relacionados con el derecho a recibir una remuneración digna y entonaron los himnos nacional y del estado Apure. Sin embargo, al igual que la semana anterior, cuando la ministra de Educación, Yelitze Santaella, los ignoró durante su visita, los maestros se marcharon con sus esperanzas frustradas.
Un dato relevante es que desde febrero de este año, 4.422 docentes regionales que anteriormente recibían sus salarios a través de la gobernación de Apure y dentro del marco de la convención colectiva estatal fueron trasladados a la nómina del Ministerio de Educación. Esta transición resultó en una reducción significativa de sus ingresos y la pérdida de más de 60 beneficios. La situación económica de los maestros en Apure continúa siendo un tema de preocupación y debate en la región.
Lee También:
- Actos de Cuatrerismo Generan Alarma en Comunidad Ganadera de Apure
- HIDROLLANOS Anuncia Trabajos de Reparación en San Fernando
- Productores de Ruende en Apure Buscan Soluciones ante Escasez de Combustible
- Trabajadores de CORPELEC Realizan Labores de Poda en San Fernando
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Profesores y Maestros en Apure Fueron Recibidos por Barrera Policial puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: