La música venezolana de luto: fallece el cantante Rudy Márquez a los 81 años

hace 5 meses

La música venezolana de luto: fallece el cantante Rudy Márquez a los 81 años
NotiApure

El mundo de la música despide con profundo pesar al legendario cantante venezolano Rudy Márquez, quien falleció este miércoles 9 de octubre en Medellín, Colombia, a los 81 años. El reconocido intérprete, que luchaba contra un cáncer de páncreas, decidió someterse a la eutanasia tras el avance de su enfermedad y el deterioro de su salud.

spazio

La familia de Márquez confirmó su fallecimiento a través de un comunicado en redes sociales, en el que expresaron su dolor y pidieron respeto a la privacidad en este difícil momento. "En todo momento estuvo en compañía de sus familiares más cercanos, quienes lo llenaron de alegría y amor hasta el último minuto de su vida", reza el emotivo mensaje.

Índice de Contenidos
  1. Un adiós cargado de gratitud y amor
  2. El legado musical de Rudy Márquez

Un adiós cargado de gratitud y amor

Antes de partir, Márquez dejó un conmovedor mensaje de despedida en el que agradeció el apoyo de su público a lo largo de su extensa carrera musical. "Me despido con amor y gratitud por cada instante compartido. Aunque me voy, siempre estaré en cada recuerdo y en cada canción, y en todos los corazones que toqué con cada nota musical", escribió el cantante. Márquez, quien fue un ícono de la música romántica, será recordado por su gran talento y por las emociones que sus canciones transmitieron a sus seguidores.

La noticia de su fallecimiento también fue adelantada por el periodista Simón Villamizar, quien un día antes compartió detalles sobre el estado de salud del cantante, revelando que tanto su páncreas como su hígado estaban severamente comprometidos, según le informó Juan Márquez, hermano del artista.

El legado musical de Rudy Márquez

Rudy Márquez comenzó su carrera en el género rock, pero fue en la música romántica donde encontró su verdadera voz y conquistó los corazones de miles de fanáticos. Con una trayectoria cargada de éxitos, algunos de sus temas más emblemáticos incluyen "Háblame suavemente", "Vals del padrino", "Será", "Adiós María", "Sombras", "Insoportablemente bella", y "El amar y el querer", entre muchos otros. Sus canciones, llenas de poesía y sentimiento, dejaron una huella imborrable en la historia musical de Venezuela y en el corazón de sus seguidores.

Reacciones ante la partida de un ídolo

El fallecimiento de Márquez ha generado una ola de mensajes de cariño y tributo de parte de colegas y personalidades del espectáculo. El humorista Laureano Márquez expresó: “Rudy Márquez fue extraordinario, llenó nuestras vidas de amor y poesía. Más que dolor por su partida, nos invade una inmensa alegría por los recuerdos que nos deja su magnífica vida. Que descanse en paz y reciba del Padre el mismo amor que él nos brindó”.

El comediante Rolando Salazar también lamentó la pérdida del cantante: “Con mucho pesar, informo la triste despedida del Gran Rudy Márquez. Venezuela pierde una de sus mejores voces. Gracias, sensei, por tu música y legado por todo el mundo”.

Por su parte, la cantante Mirtha Pérez, con quien compartió escenarios en varias oportunidades, expresó: “Buen viaje amigo, compañero, gente bella y buena. Condolencias a todos los tuyos, que también somos los que tuvimos la ocasión de apreciar y valorar tu calidad de artista y ser humano”.

Fuente: EFE

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: La música venezolana de luto: fallece el cantante Rudy Márquez a los 81 años puedes visitar la categoría Entretenimiento.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir