Cristina Fernández de Kirchner enfrenta juicio por lavado de dinero

hace 1 mes

Cristina Fernández de Kirchner enfrenta juicio por lavado de dinero

La expresidenta de Argentina deberá rendir cuentas por presuntos actos de corrupción relacionados con adjudicaciones irregulares y lavado de activos

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner se enfrenta a un nuevo juicio por acusaciones de lavado de dinero y admisión de dádivas, en el marco de la causa Hotesur-Los Sauces. Este juicio se produce después de que el Tribunal Supremo de Argentina desestimara un recurso presentado por Fernández, quien había solicitado anular una decisión previa del tribunal que favorecía su sobreseimiento en este caso.

El caso Hotesur-Los Sauces, que involucra a empresas vinculadas con la familia Kirchner, está relacionado con una serie de presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de obras públicas durante los gobiernos de Cristina Fernández y su difunto esposo, el expresidente Néstor Kirchner. Se investiga si estas empresas fueron beneficiadas mediante procesos defectuosos para la asignación de obras, lo que, según los fiscales, podría haber permitido el lavado de dinero proveniente de actividades ilícitas.

Índice de Contenidos
  1. Una trama de corrupción que persigue a la exmandataria
  2. Condena por el caso 'Vialidad'
  3. La política y la justicia en Argentina

Una trama de corrupción que persigue a la exmandataria

La causa está centrada en las empresas Hotesur y Los Sauces, ambas vinculadas con la familia Kirchner. A través de estos negocios, según la investigación, se habrían canalizado fondos derivados de adjudicaciones irregulares de obras públicas. Además, también se investiga la posible existencia de un esquema de cobro de sobornos a cambio de la aprobación de proyectos para grandes empresas, lo que agudiza las acusaciones de corrupción en el entorno cercano a Fernández de Kirchner.

Este juicio oral y público tiene lugar después de que, en noviembre de 2021, un fallo judicial decidiera sobreseer a la expresidenta. Sin embargo, el 16 de noviembre de 2024, un tribunal de apelaciones anuló esa resolución y ordenó continuar con el proceso judicial.

Condena por el caso 'Vialidad'

Este nuevo juicio llega poco después de que Cristina Fernández fuera condenada por otros delitos relacionados con corrupción. En noviembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal la sentenció a seis años de prisión y a una «inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos» por el caso conocido como Vialidad. En este caso, se investigó la adjudicación de 51 obras viales a empresas vinculadas al empresario Lázaro Báez, durante los mandatos presidenciales de Fernández y su esposo Néstor Kirchner.

El caso Vialidad involucra un total de 15 concesiones que fueron otorgadas de manera irregular, lo que ha generado un fuerte rechazo en sectores de la oposición y de la sociedad argentina, quienes consideran que la justicia aún no ha resuelto adecuadamente los escándalos de corrupción que marcan la última década de gobiernos kirchneristas.

La política y la justicia en Argentina

El avance de estos casos judiciales pone de nuevo a Cristina Fernández en el centro del debate político y judicial en Argentina. La exmandataria, que aún mantiene una fuerte influencia en la política del país, especialmente a través de su liderazgo en el Partido Justicialista, ha sostenido en varias ocasiones que estos procesos judiciales son parte de una persecución política en su contra.

Con el nuevo juicio por la causa Hotesur-Los Sauces y la reciente condena en el caso Vialidad, la situación judicial de Fernández se complica aún más, mientras el país sigue atento al desenlace de estos procesos que podrían definir su futuro político y judicial.

Fuente: AP

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Cristina Fernández de Kirchner enfrenta juicio por lavado de dinero puedes visitar la categoría Mundo.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir