Denuncia por Violaciones a Migrantes en el Darién: Defensor del Pueblo de Panamá Actúa
hace 1 año
Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo de Panamá, presentó este martes una denuncia penal por más de 400 presuntos casos de violación que habrían ocurrido en la selva del Darién, una región que sirve de frontera natural entre Panamá y Colombia. Este peligroso paso es frecuentado por miles de migrantes irregulares en su trayecto hacia Norteamérica.
La denuncia fue interpuesta ante el Ministerio Público (MP) por Leblanc, quien señaló que se presentaron estos cargos "contra los presuntos responsables, tras inspeccionar y recibir más de 400 reportes de supuestas violaciones sexuales en la selva colombo-panameña". El funcionario enfatizó que estos delitos no se limitan exclusivamente al lado panameño del Darién.
En un comunicado emitido este martes, la Defensoría del Pueblo informó que se ha iniciado una investigación de oficio "contra el Ministerio de Salud, el Ministerio de Seguridad Pública y Médicos Sin Fronteras (MSF)", solicitando informes detallados sobre los casos de supuestas violaciones a migrantes.
Según Leblanc, MSF redactó informes sobre casos de presuntas violaciones entre abril de 2023 y el cese de sus operaciones en la frontera del Darién. Estas actividades de MSF fueron suspendidas por el gobierno panameño a inicios de marzo pasado, tras la finalización de un convenio bilateral y la denuncia de un aumento significativo de las violaciones a migrantes en la selva.
Leblanc indicó que se trata de "más de 400 supuestas víctimas de violación, tocamientos y otros delitos en la selva colombo-panameña". Señaló que MSF reportó estos casos no de manera periódica, sino que entregó la información en bloques al Ministerio de Salud.
El defensor del Pueblo destacó que "muchos de los formularios" sobre los casos de presuntas violaciones no contienen el nombre de las víctimas, pero ofrecen un panorama de que hay "alguna actividad criminal, es decir, crimen organizado" involucrado, que "podría no originarse en Panamá, sino venir desde Ecuador, Colombia u otras regiones".
La Defensoría del Pueblo continuará con la investigación relacionada con los derechos humanos, pero ahora también se iniciará una investigación penal para determinar si hay una red de crimen organizado detrás de estos delitos y si también afectan a nacionales, tanto mujeres como hombres, afirmó Leblanc.
Fuente: EFE
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Denuncia por Violaciones a Migrantes en el Darién: Defensor del Pueblo de Panamá Actúa puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: