Enfrentamiento armado en la frontera entre Colombia y Venezuela deja dos policías heridos
hace 6 meses
Un intenso enfrentamiento armado se registró la mañana del 16 de octubre en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela, particularmente en las trochas que conectan La Parada, Villa del Rosario y San Antonio, en el estado Táchira. La zona es conocida por ser un área de cruce irregular, utilizada para el contrabando de productos y el tránsito ilegal de personas entre ambos países.
El enfrentamiento involucró a funcionarios del Grupo de Operaciones Especiales (GOES), adscritos a la Policía Metropolitana de Cúcuta, y presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un grupo armado ilegal que opera en la región. Durante el intercambio de disparos, dos policías colombianos resultaron heridos y fueron trasladados de urgencia a un centro médico en la ciudad de Cúcuta, donde recibieron atención especializada. Las autoridades colombianas han informado que en las próximas horas se proporcionará un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados heridos.
Refuerzo de la seguridad en la frontera colombo-venezolana
Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión y medidas de seguridad en la frontera. Las autoridades del departamento de Norte de Santander, que limita con el estado Táchira en Venezuela, anunciaron recientemente el despliegue de 300 efectivos adicionales en el sector de La Parada, Villa del Rosario, para fortalecer la seguridad. Además, se integrarán 320 nuevos agentes a la Policía Nacional para vigilar tanto la frontera como la zona metropolitana de Cúcuta, con el objetivo de reducir la incidencia de actividades ilícitas en la región.
La zona donde ocurrió el enfrentamiento, especialmente el sector conocido como La Playita, ha sido identificada por las autoridades como un punto crítico para el tráfico ilegal y la actividad de grupos armados. La presencia del ELN y otros actores irregulares en la frontera representa un reto para el control y la estabilidad en esta área de alto riesgo, que afecta tanto a Colombia como a Venezuela.
La situación en la frontera colombo-venezolana sigue siendo tensa, con medidas de seguridad reforzadas para prevenir nuevos episodios de violencia y mantener el control de los pasos fronterizos irregulares. Se espera que la presencia adicional de las fuerzas de seguridad pueda contribuir a restablecer la paz y el orden en esta conflictiva región.
Fuente: Radio Fe y Alegría Noticias
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Enfrentamiento armado en la frontera entre Colombia y Venezuela deja dos policías heridos puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: