La ONU Denuncia el Devastador Impacto de la Ofensiva Israelí sobre los Niños en Gaza

hace 1 mes

La ONU Denuncia el Devastador Impacto de la Ofensiva Israelí sobre los Niños en Gaza

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha emitido una alarmante denuncia sobre la situación en Gaza, revelando que la franja costera palestina es ahora el lugar con mayor tasa de amputaciones en el mundo entre los niños. Esta trágica realidad es el resultado directo de los ataques militares que Israel ha lanzado sobre Gaza desde el 7 de octubre de 2023, los cuales han dejado miles de víctimas, muchas de ellas menores de edad, sometidas a consecuencias devastadoras.

Philippe Lazzarini, jefe de la UNRWA, señaló en su cuenta de X (anteriormente Twitter) que "Gaza tiene el mayor número de niños amputados per cápita en el mundo", describiendo cómo estos niños han perdido extremidades y, en algunos casos, han tenido que someterse a cirugías sin anestesia, lo que ha incrementado el sufrimiento de los afectados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha advertido que, entre las personas heridas en el conflicto, una de cada cuatro necesitará atención especializada en rehabilitación, particularmente por amputaciones y lesiones de médula espinal.

Una Crisis Silenciosa y Desgarradora

Antes del inicio del conflicto, se estimaba que uno de cada cinco hogares en Gaza tenía al menos un miembro con alguna discapacidad, y casi la mitad de esas familias incluían a un niño con alguna condición. La guerra, sin embargo, ha exacerbado esta situación, dejando a un número creciente de niños con lesiones permanentes. Según informes de la UNRWA, los niños no solo enfrentan las consecuencias físicas de la violencia, sino también el abandono de sus necesidades médicas y la falta de recursos para brindarles la rehabilitación adecuada.

La respuesta internacional, aunque crítica, ha sido insuficiente frente a la magnitud de la tragedia humana que se vive en Gaza. Las organizaciones humanitarias han expresado su preocupación por el sufrimiento de los niños, cuyas vidas han quedado marcadas por la violencia y la falta de acceso a servicios básicos de salud y educación.

Violaciones de Derechos Humanos y Detenciones Arbitrarias

Además del impacto directo sobre los niños, la ONU también ha denunciado otras violaciones graves de derechos humanos cometidas durante la ofensiva israelí. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 47 palestinos han muerto mientras estaban bajo custodia israelí, con informes que sugieren el uso generalizado de tortura y malos tratos. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha pedido la liberación inmediata de todos los detenidos arbitrariamente, así como una investigación exhaustiva de cada muerte en custodia, responsabilizando a los perpetradores de estos abusos.

Por otro lado, la destrucción masiva de infraestructura en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes. Según la UNRWA, más de 25.000 toneladas de explosivos han sido lanzadas sobre Gaza, lo que equivale al poder destructivo de dos bombas nucleares. Esto ha generado una crisis humanitaria sin precedentes, afectando sistemas vitales como el agua, el saneamiento y la alimentación, y dejando a Gaza al borde de un colapso ambiental y sanitario. La ONU advierte que este daño generará efectos devastadores que perdurarán por generaciones.

El Futuro de Gaza: Un Reto Humanitario Global

La devastadora situación en Gaza plantea un reto urgente para la comunidad internacional. Mientras las cifras de muertos y heridos continúan aumentando, el impacto psicológico y físico sobre los niños es incalculable. En este contexto, organizaciones humanitarias y organismos internacionales siguen haciendo un llamado a la paz, la protección de los derechos humanos y el acceso inmediato a la ayuda.

Fuente: Últimas Noticias

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: La ONU Denuncia el Devastador Impacto de la Ofensiva Israelí sobre los Niños en Gaza puedes visitar la categoría Mundo.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir