Revelan que gobierno de Trump deportó a venezolanos sin antecedentes penales graves
hace 2 meses
Un análisis de datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reveló que la administración de Donald Trump envió a 238 migrantes venezolanos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, pese a saber que la mayoría no tenía condenas por delitos graves en EE.UU. La investigación, realizada por ProPublica, The Texas Tribune y medios venezolanos, muestra que solo 32 tenían antecedentes penales, principalmente por delitos no violentos como robos menores o infracciones de tránsito.
El gobierno estadounidense había justificado estas deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789, acusando a los migrantes de pertenecer al Tren de Aragua, organización catalogada como terrorista. Sin embargo, los documentos oficiales indican que solo seis personas tenían condenas por crímenes violentos, mientras que 130 no registraban antecedentes penales, solo violaciones migratorias.
Contradicciones en las justificaciones
El reporte contradice las declaraciones de Trump, quien calificó a los deportados como "lo peor de lo peor". La investigación también verificó listas de pandilleros de Venezuela e Interpol, sin encontrar coincidencias con los 238 casos. Además, un estudio del Instituto Cato reveló que al menos 50 venezolanos deportados habían ingresado legalmente a EE.UU.
Actualmente, la Corte Suprema estadounidense prohibió nuevas deportaciones a El Salvador mientras se resuelven demandas contra esta práctica, incluyendo el caso de Kilmar Abrego García, un salvadoreño deportado por error cuyo retorno el gobierno aún rechaza.
Fuente: ProPublica, The Texas Tribune, Diario El Comercio/Perú
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Revelan que gobierno de Trump deportó a venezolanos sin antecedentes penales graves puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: