Salvadoreño deportado "por error" enfrentará cargos por tráfico de personas en EE.UU.
hace 1 mes
En un inusual giro de eventos, Kilmar Abrego García, el inmigrante salvadoreño que fue deportado por error en marzo pasado, ha sido devuelto a Estados Unidos para enfrentar cargos por tráfico de personas. La fiscal general Pam Bondi confirmó su regreso y anunció que será procesado judicialmente, con la posibilidad de una condena a prisión si es hallado culpable.
El caso se remonta a 2022, cuando Abrego García fue detenido en Tennessee bajo sospecha de estar en EE.UU. sin autorización. Sin embargo, en ese momento contaba con un estatus migratorio legal que lo protegía de la deportación. Pese a ello, fue enviado a una megaprisión en El Salvador en marzo de 2025, en lo que las autoridades reconocieron como un error.
Acusaciones graves y riesgo de cadena perpetua
Las autoridades federales lo acusan de participar en una red de tráfico de personas, transportando migrantes indocumentados dentro de EE.UU., incluso con presuntos vínculos a la Mara Salvatrucha (MS-13). Según la fiscalía, Abrego García podría enfrentar 10 años de prisión por cada inmigrante transportado, lo que, dada la cantidad de casos, equivaldría prácticamente a una cadena perpetua.
En un memorando presentado ante el juez, los fiscales argumentaron que el acusado representa un peligro para la comunidad y un riesgo de fuga, por lo que solicitaron su detención preventiva. Su defensa, sin embargo, niega las acusaciones y sostiene que no hay pruebas concluyentes de su participación en actividades criminales.
Este caso reaviva el debate sobre las deportaciones masivas durante el gobierno de Donald Trump, así como los protocolos de revisión migratoria que permitieron este error. Mientras Abrego García espera su juicio, organizaciones de derechos humanos han mostrado preocupación por las posibles irregularidades en su proceso.
Fuente: Fiscalía General de EE.UU.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Salvadoreño deportado "por error" enfrentará cargos por tráfico de personas en EE.UU. puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: