Cambios en las Expectativas Económicas para el 2024: Análisis de Asdrúbal Oliveros
hace 1 año
El economista Asdrúbal Oliveros hizo hincapié en que las proyecciones económicas para el inicio del año 2024 han experimentado modificaciones significativas debido a la dinámica política del país, que ha condicionado los resultados esperados para el primer trimestre.
En declaraciones a Unión Radio, el socio-director de la firma Ecoanalítica explicó que, aunque se anticipaba un desempeño más favorable en ese periodo, la capacidad de gasto del gobierno no ha sido tan amplia como se esperaba, lo que ha postergado el inicio de ciertas acciones económicas planificadas.
Oliveros señaló que un factor clave a tener en cuenta es la renovación o no del alivio de sanciones a Pdvsa por parte del gobierno de Estados Unidos, especialmente en relación con la Licencia 44, que beneficia a algunas empresas petroleras, incluyendo Chevron. Esta decisión afectará directamente las proyecciones de crecimiento económico.
En este sentido, destacó que la extensión de la Licencia 44 podría haber impulsado un crecimiento económico del 8% al 10%, pero con los cambios en esta licencia, las previsiones ahora se sitúan en un rango del 4% al 5%.
El economista también enfatizó que una campaña política más prolongada habría aumentado significativamente la capacidad de gasto del gobierno, lo que a su vez habría tenido repercusiones en el tipo de cambio. Sin embargo, con una campaña más corta, se espera una menor presión en términos de devaluación e inflación.
Estas evaluaciones de Oliveros proporcionan una visión detallada de los factores que están influyendo en el panorama económico actual y futuro del país, destacando la importancia de la estabilidad política en el desarrollo económico.
Fuente: Descifrado.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Cambios en las Expectativas Económicas para el 2024: Análisis de Asdrúbal Oliveros puedes visitar la categoría Nación.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: