Fuerzas Armadas Venezolanas Intensifican Operativos Contra Minería Ilegal en Amazonas
hace 1 año
En una nueva ofensiva contra la minería ilegal en Venezuela, las Fuerzas Armadas desmantelaron un campamento clandestino en el estado Amazonas, una región fronteriza con Brasil y Colombia. Según informó el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb), el campamento ilegal, ubicado en el sector Mina Morroco, fue descubierto y desmantelado durante operaciones de patrullaje terrestre y escudriñamiento.
1/6🇻🇪🔁 GJ. @dhernandezlarez: En el marco de la Operación Escudo Bolivariano “Neblina 2024” para la
protección del territorio amazónico, en concordancia con lo establecido en el 5to objetivo del Plan de la Patria, los planes de seguridad y defensa, Ley Penal del Ambiente, Ley de pic.twitter.com/z5d3yQEaE3— CEOFANB (@CEOFANBVE) March 30, 2024
La intervención militar resultó en la destrucción de 12 estructuras utilizadas para la actividad minera ilegal. Además, se incautaron diversos equipos y suministros utilizados en estas operaciones ilícitas, incluyendo congeladores, plantas eléctricas, motocicletas, equipos de internet satelital, una máquina para soldar y un inversor de corriente.
Entre los elementos confiscados también se encontraron 200 litros de combustible de gasolina, 200 litros de combustible tipo diesel, seis motobombas y herramientas utilizadas para la destrucción ambiental, según detalló el Ceofanb.
Aunque no se reveló si hubo detenidos durante el operativo, este es solo uno de los varios golpes recientes contra la minería ilegal en Venezuela. El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó sobre la detención de tres individuos relacionados con la minería ilegal en el estado Bolívar, fronterizo con Brasil, donde se confiscaron 5.000 piezas de hierro destinadas a estas actividades ilícitas.
Estos esfuerzos forman parte de una campaña más amplia para combatir la minería ilegal en las áreas protegidas de Venezuela. Hernández Lárez señaló que más de 7.000 personas han sido desalojadas de la región amazónica en menos de un mes, como parte de los esfuerzos para proteger el medio ambiente de la depredación causada por estas actividades ilícitas.
Con más de 2.500 militares desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas, las Fuerzas Armadas continúan su lucha contra la minería ilegal, comprometidas con la preservación del medio ambiente y el cumplimiento del ordenamiento territorial en Venezuela.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Fuerzas Armadas Venezolanas Intensifican Operativos Contra Minería Ilegal en Amazonas puedes visitar la categoría Nación.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: