Gobierno presenta al Parlamento la Ley de Presupuesto 2025 y la Ley de Endeudamiento

hace 3 meses

Gobierno presenta al Parlamento la Ley de Presupuesto 2025 y la Ley de Endeudamiento

El pasado 15 de octubre de 2024, el ministro de Finanzas, Ricardo Menéndez, y la ministra de Comercio Exterior, Anabel Pereira, presentaron ante la Asamblea Nacional la Ley de Presupuesto para el año 2025, así como la Ley de Endeudamiento propuestas por el Ejecutivo. Estos instrumentos, según Menéndez, son fundamentales para el desarrollo institucional y para garantizar los beneficios sociales y económicos del país en el próximo año.

Durante la presentación, Menéndez afirmó que estas leyes son esenciales para la planificación financiera de Venezuela, destacando la necesidad de un marco económico que permita un uso eficiente de los recursos públicos. “Estos instrumentos son cruciales desde el punto de vista del desarrollo de la institucionalidad del país y del desarrollo de lo que corresponde a los beneficios sociales y económicos de la nación”, subrayó el ministro.

Índice de Contenidos
  1. Aprobación del presupuesto nacional
  2. Críticas sobre transparencia

Aprobación del presupuesto nacional

El diputado Pedro Infante, quien también es el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, expresó que el Parlamento se compromete a discutir, evaluar y aprobar estas leyes tras una exhaustiva revisión. Infante aseguró que el presupuesto para 2025 estará "cargado de Poder Popular", en referencia a un enfoque orientado a beneficiar a las comunidades y sectores más vulnerables de la población.

La Ley de Presupuesto es un instrumento clave para la administración de los recursos del Estado, permitiendo la planificación de los gastos y la distribución del dinero público en áreas como educación, salud, infraestructura y seguridad social.

Críticas sobre transparencia

A pesar de la presentación formal del presupuesto, las organizaciones de la sociedad civil han expresado preocupaciones respecto a la transparencia del proceso. La ONG Transparencia Venezuela ha señalado repetidamente que la información presupuestaria proporcionada por el gobierno es insuficiente y poco clara, dificultando el acceso ciudadano a los detalles financieros del país.

El medio digital Tal Cual destacó que en varias ocasiones las autoridades han omitido presentar el monto total del presupuesto o han sido ambiguas sobre cómo se destinarán los recursos. Según Transparencia Venezuela, esta falta de información detallada impide una fiscalización efectiva por parte de la ciudadanía y las organizaciones civiles.

Título alternativo: Radio fe y alegría noticias

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Gobierno presenta al Parlamento la Ley de Presupuesto 2025 y la Ley de Endeudamiento puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir