Inflación en Venezuela Registra 4,0% en Octubre de 2024: Un Indicador de Estabilidad Económica

hace 2 meses

Inflación en Venezuela Registra 4,0% en Octubre de 2024: Un Indicador de Estabilidad Económica

La inflación en Venezuela se ubicó en un 4,0% durante el mes de octubre de 2024, según los últimos datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Esta cifra refleja un aumento significativo en comparación con el 0,8% registrado en septiembre de 2024, pero al analizarla en contexto histórico, se observa una mejora respecto a los últimos años. En términos anuales, la variación de octubre de este año es inferior a la del mismo mes de 2023, cuando la inflación intermensual alcanzó el 5,9%.

Pese al aumento en comparación con septiembre, los resultados de octubre siguen siendo relativamente bajos, especialmente si se consideran los datos de años anteriores. De hecho, este 4,0% es el más bajo desde octubre de 2012, cuando la inflación fue de 1,7%. Este comportamiento refleja una continua tendencia a la baja en la variación de precios intermensuales para el mes de octubre, que se ha venido observando desde 2021, un período que coincide con el proceso de estabilización económica impulsado por el gobierno.

Índice de Contenidos
  1. Inflación Acumulada en 2024 es la Más Baja en Más de una Década
  2. Desafíos y Perspectivas Económicas

Inflación Acumulada en 2024 es la Más Baja en Más de una Década

En cuanto a la inflación acumulada durante el periodo enero-octubre de 2024, se ubicó en un 16,6%, lo que representa la variación más baja desde 2012, cuando la inflación acumulada fue del 13,4%. Este resultado es un reflejo de los esfuerzos realizados para controlar la inflación y reducir el impacto de las presiones económicas internas y externas, que han afectado al país en los últimos años.

El comportamiento de los precios en el Área Metropolitana de Caracas (AMC) fue similar al del INPC a nivel nacional. La inflación acumulada en esta región también mostró una desaceleración importante, alcanzando el 16,9% entre enero y octubre, lo que marca una reducción significativa en comparación con los valores observados en los últimos años. En términos históricos, esta cifra es la más baja desde 2012, cuando se registró un 13,9% de inflación en el mismo período.

Desafíos y Perspectivas Económicas

A pesar de los avances en la estabilización de los precios, la economía venezolana continúa enfrentando desafíos importantes, entre ellos las restricciones impuestas por las medidas coercitivas unilaterales que afectan la capacidad del país para acceder a recursos externos. Sin embargo, los datos actuales sugieren que, a pesar de las dificultades, la economía venezolana ha logrado mantener una tendencia hacia la desaceleración de la inflación en el mediano plazo, lo que podría augurar un camino hacia la estabilidad económica, aunque el contexto global y las sanciones siguen siendo factores a considerar.

Fuente: Unión Radio

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Inflación en Venezuela Registra 4,0% en Octubre de 2024: Un Indicador de Estabilidad Económica puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir