Paso a Paso para Acceder a CrediJoven en Venezuela + Video

hace 1 año

Paso a Paso para Acceder a CrediJoven en Venezuela
NotiApure

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, activó la Gran Misión Venezuela Joven el pasado 2 de febrero, como parte de la celebración de los 25 años de la Revolución Bolivariana. Esta iniciativa tiene como objetivo impulsar los poderes creativos del pueblo y atender a más de cinco millones de jóvenes inscritos en el Carnet de la Patria, así como a aquellos que deseen unirse.

En este contexto, el mandatario designó a Génesis Garvett para liderar esta gran misión. A través de redes sociales, Garvett detalló los pasos necesarios para acceder al programa CrediJoven:

  • Inscripción en la Gran Misión Venezuela Joven: Primero, los interesados deben estar registrados en la plataforma Patria. Luego, deben dirigirse al botón de “redes” y seleccionar “Venezuela Joven”. Aparecerá una consulta con los siete vértices de esta misión, donde deberán elegir “vamos a trabajar”. Al pulsar “modificar”, surgirán diversas opciones, y deberán seleccionar “emprender juntos”.

Esta información permitirá a la Gran Misión Venezuela Joven recopilar los datos de los aspirantes y facilitar la obtención del crédito, contribuyendo al crecimiento económico y desarrollo del país.

Los Siete Vértices de la Gran Misión Venezuela Joven

La Gran Misión Venezuela Joven se compone de siete vértices destinados a la formación y desarrollo de la juventud venezolana:

  1. Vamos a Aprender: Este vértice abarca educación, ciencia y tecnología, incluyendo programas como Semilleros Científicos, la Nueva Escuela con proyectos de gastronomía nacional, moda, idiomas y oficios digitales, Inces Joven, Olimpiadas Científicas y el programa Gradúate. Además, se planea la creación de tres mil centros de tecnología y robótica en liceos y universidades, y la capacitación de 920 mil jóvenes en diversas áreas.
  2. Vamos a Trabajar: Destacan programas como Emprender Juntos Joven, el Plan Siembra y el Sistema Nacional de Pasantías. Se pretende otorgar 500 mil créditos a jóvenes emprendedores, atender a cien mil jóvenes del campo y consolidar ferias laborales para la inserción en motores productivos.
  3. Vamos a Divertirnos: Incluye el programa Arte en Patios y Platabandas (APP), Mostacho Fest, Arena Gamer, Cine Club y Juventurs. Se activarán 500 platabandas en el país, con apoyo de la Federación Nacional de Deportes Electrónicos y la creación de una escuela de cine con expresión de calle.
  4. Vamos a Cuidarnos: Comprende programas como Soy Saludable, un plan contra el uso de sustancias ilícitas, Siempre Juntos, educación sexual y reproductiva, el Sistema Deportivo Nacional y Abre Cancha.
  5. Vamos a Crecer: Se garantizarán 200 mil nuevas viviendas para la juventud, 60 mil de ellas autoconstruidas, y se aprobarán 15 mil créditos para construcción. Además, se creará una política inmobiliaria para alquilar 50 mil viviendas, beneficiando a la juventud con programas como Vivienda Joven y Lucash, un financiamiento de billetera digital.
  6. Vamos a Comunicar: Implica la creación de una Gran Escuela de Creadores de Contenido para que los jóvenes desarrollen habilidades en artes audiovisuales para medios digitales, junto con campamentos creativos en todo el país.
  7. Vamos a Participar: Incluye la organización del proyecto Zona Juventud y la Incubadora País, funcionando desde marzo. Además, se convocará a los jóvenes para formar un Movimiento Nacional de Voluntarios y participar en el plan Somos Nietos y Nietas.

Con estas iniciativas, el gobierno bolivariano busca preparar a las nuevas generaciones con herramientas y formación adecuada para enfrentar los desafíos del futuro.

Fuente: VTV

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Paso a Paso para Acceder a CrediJoven en Venezuela + Video puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir