Pueblos indígenas eligen este domingo a sus representantes ante la AN y consejos legislativos
hace 2 meses
Este domingo 1 de junio de 2025, las comunidades originarias de nueve estados venezolanos ejercerán su derecho al voto para elegir a tres representantes ante la Asamblea Nacional y a sus delegados en los consejos legislativos regionales. El proceso, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), cumple con lo establecido en el artículo 125 de la Constitución y forma parte del cronograma electoral nacional.
Un total de 6.451 voceros indígenas, previamente electos en asambleas comunitarias realizadas en abril, serán los encargados de escoger a los diputados principales y suplentes. Estos delegados representan a 169.451 integrantes de 3.952 comunidades originarias, equivalente al 82% de la población indígena del país.
FANB garantiza logística electoral con Plan República
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) activó el Plan República para asegurar el traslado del material electoral a las zonas remotas donde habitan las comunidades indígenas. El comandante estratégico operacional, Domingo Hernández Lárez, informó a través de redes sociales que el despliegue logístico comenzó desde el jueves, aunque no especificó el número de efectivos movilizados.
Las votaciones se realizarán en tres regiones delimitadas: Occidental (Zulia, Mérida y Trujillo), Sur (Amazonas y Apure) y Oriental (Anzoátegui, Bolívar, Delta Amacuro, Guayana Esequiba, Monagas y Sucre). Con este proceso, se completarán los 285 escaños de la Asamblea Nacional.
Preparativos en los estados
En Anzoátegui, 256 voceros de las etnias Cumanagoto, Kariña, Inga, Píritu y Warao elegirán a su representante en 15 centros distribuidos en 11 municipios. Dichelys Guevara, representante del CNE, destacó que los delegados fueron seleccionados mediante asambleas tradicionales.
Por su parte, la gobernadora electa de Bolívar, Yulisbeth García, hizo un llamado a las comunidades indígenas para que participen masivamente en la elección de su diputado nacional.
En Sucre, el director regional del CNE, Manuel González, confirmó la instalación de siete mesas electorales en cuatro municipios, donde 236 voceros ejercerán su derecho al voto.
Mientras tanto, en Delta Amacuro, la contienda se centra entre Dalia Yáñez (Osibu) y Pedro Requena (PSUV), quienes buscan representar a las comunidades warao en la AN.
El estado Amazonas también se encuentra preparado para elegir a sus representantes ante el poder legislativo nacional y regional, completando así un proceso que refuerza la participación política de los pueblos originarios.
Fuente: CNE / Oficinas regionales electorales
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Pueblos indígenas eligen este domingo a sus representantes ante la AN y consejos legislativos puedes visitar la categoría Nación.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: