¿Qué pasa con el cambio oficial y paralelo en Venezuela?

hace 5 meses · Actualizado hace 5 meses

¿Qué pasa con el cambio oficial y paralelo en Venezuela?
NotiApure

El sistema cambiario en Venezuela está experimentando una situación crítica debido a la creciente brecha entre el tipo de cambio oficial, controlado por el Banco Central de Venezuela (BCV), y el tipo de cambio paralelo, que es el que realmente se utiliza en la economía informal para la compra y venta de divisas. Esta discrepancia ha generado incertidumbre en el país y plantea un riesgo significativo para la estabilidad económica.

spazio

El economista Pedro Palma, PhD en economía y exdirector de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, explicó que el tipo de cambio oficial, el cual es reportado por el BCV, no es accesible para la mayoría de las personas y empresas debido a la falta de oferta de dólares a ese valor. Esto lleva a que muchos recurran al mercado paralelo, donde el tipo de cambio es determinado por la oferta y demanda, creando una diferencia significativa entre ambos tipos de cambio.

¿Qué pasa con el cambio oficial y paralelo en Venezuela?

Palma también destacó que, aunque el gobierno venezolano ha centrado sus esfuerzos en la reducción de la inflación y ha tratado de anclar el tipo de cambio oficial para evitar que los productos importados se encarezcan, persiste la percepción de que el BCV no cuenta con suficientes reservas internacionales para mantener la oferta de divisas. Sin estas reservas, es difícil sostener el valor del tipo de cambio oficial a largo plazo.

A pesar de que el gobierno ha logrado mantener la estabilidad del tipo de cambio oficial con variaciones mínimas en los primeros meses del año, la falta de divisas suficientes y la alta demanda en el mercado paralelo plantean serios desafíos para sostener esta política a futuro.

Conclusión: La fragilidad del sistema cambiario venezolano se manifiesta en la dificultad para acceder al tipo de cambio oficial y la dependencia del mercado paralelo, lo que añade incertidumbre a la economía del país y podría afectar los precios de productos importados y la estabilidad económica general.

Fuente: Unión Radio.

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: ¿Qué pasa con el cambio oficial y paralelo en Venezuela? puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir