Seguidores de Evo Morales intensifican protestas y anuncian bloqueo nacional en Bolivia
hace 1 mes
Los simpatizantes del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) volvieron a tomar las calles de La Paz este jueves en el cuarto día consecutivo de manifestaciones, enfrentándose con la Policía mientras exigen la inscripción de su candidatura presidencial. Los manifestantes, agrupados en el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), convocaron además a un bloqueo nacional de carreteras en protesta por la situación económica del país y en rechazo al gobierno del presidente Luis Arce.
Enfrentamientos y amenazas de paralización nacional
Cientos de seguidores de Morales marcharon por el centro de La Paz, donde lanzaron petardos, criticaron la gestión económica del gobierno y pidieron la renuncia de Arce. Al intentar acercarse al Tribunal Supremo Electoral (TSE), fueron repelidos por efectivos policiales, lo que derivó en enfrentamientos con pintura, piedras y dinamita detonada en la vía pública. La respuesta de las fuerzas de seguridad incluyó gases lacrimógenos y gas pimienta, resultando en tres detenidos, según reportes locales.
El dirigente campesino Enrique Mamani, aliado de Morales, advirtió que si el gobierno no atiende sus demandas, se procederá con un bloqueo nacional y, de persistir la negativa, se cercará la ciudad de La Paz. "La responsabilidad será del gobierno central", afirmó.
Pan-Bol busca reinscripción pese a obstáculos legales
Las protestas buscan presionar al TSE para que admita la candidatura de Morales bajo la sigla de Pan-Bol, partido que perdió su personería jurídica al no alcanzar el 3% de los votos en las elecciones de 2020. Ruth Nina, líder del partido, intentó por tercera vez ingresar una solicitud formal ante el tribunal, pero fue impedida por la Policía.
Aunque un fallo judicial ordenó al TSE revisar la cancelación de Pan-Bol, no hay indicios de que esto habilite la candidatura de Morales. El exmandatario insiste en competir por un cuarto período, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional estableció que la reelección solo está permitida "una única vez de forma continua", lo que invalidaría su postulación tras tres mandatos previos.
La división del oficialismo se ha profundizado, con el MAS fragmentado entre los sectores de Arce, el senador Andrónico Rodríguez y el propio Morales, quien renunció al partido en 2021 tras disputas internas.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Seguidores de Evo Morales intensifican protestas y anuncian bloqueo nacional en Bolivia puedes visitar la categoría Nación.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: