Seis Comunidades Rurales en Guárico Exigen Mejoras en el Transporte Público

hace 1 año

Seis Comunidades Rurales en Guárico Exigen Mejoras en el Transporte Público
NotiApure

Los habitantes de seis comunidades rurales en la vía que conduce al sector El Castrero, en el municipio Roscio del estado Guárico, están exigiendo mejoras en el servicio de transporte público que los traslade a la ciudad. Estas comunidades, entre las que se encuentra Los Bagres, enfrentan serias dificultades debido a la falta de rutas de autobuses regulares.

Gonzalo Antonio Cadenas, residente de Los Bagres, destacó que este año se sorprendieron gratamente cuando uno de los autobuses del Gobierno, conocido como Yutong, comenzó a operar en la zona. Sin embargo, después de algunos meses, el autobús fue retirado de la ruta, dejando a los habitantes nuevamente sin servicio.

“Aquí nunca hemos tenido un servicio de autobús consistente. Hubo una oportunidad recientemente con un Yutong, pero ya sabes lo que pasó con él… fue retirado. Además, otro grupo ha formado una línea de transporte, pero operan de manera irregular”, expresó Cadenas.

Los residentes cuentan actualmente con una línea de camionetas particulares que cubren la ruta, pero estos vehículos no funcionan de manera constante debido a los problemas para abastecerse de gasolina en la entidad. Las camionetas solo operan hasta ciertas horas del día, lo que genera largas esperas para los pasajeros.

“Aquí hay pasajeros que esperan hasta media hora porque los conductores se detienen a desayunar o a echar gasolina. Los fines de semana son especialmente difíciles: después de las 3:00 de la tarde es casi imposible conseguir transporte, y si estás en San Juan, tienes que regresar a pie. Imagínate los domingos”, detalló Cadenas.

Propuesta de un Terminal en Los Bagres

Cadenas sugirió que una solución viable sería la construcción de un terminal en Los Bagres, donde se puedan incluir otras líneas de transporte para cubrir la ruta. Sin embargo, esta propuesta ha enfrentado resistencia por parte de los camioneteros locales, quienes temen perder su negocio.

“Creo que aquí había una alternativa, pero los camioneteros no la aceptan. Uno pasa por la universidad y ve cinco o seis camionetas estacionadas. Podrían hacer un terminal en Los Bagres. No todas las camionetas podrían subir, pero una o dos en horas pico sí. Sin embargo, los conductores se oponen”, explicó Cadenas.

Según Cadenas, cuando intentaron implementar esta propuesta, la respuesta de la línea privada fue negativa. De hecho, hubo conflicto con la llegada del autobús Yutong, ya que los camioneteros se rehusaban a transportar a quienes utilizaban el Yutong, acusándolos de oportunistas.

Orlando Ávila, otro residente afectado por la problemática del transporte, comentó que vive más retirado de Los Bagres, en una zona donde solo suben dos camionetas. Debido a la escasez de gasolina, estos vehículos deben turnarse, lo que prolonga los tiempos de espera.

“Se turnan según la gasolina disponible. Creo que les dan 80 litros para tres días, y deben administrar muy bien el combustible para mantener el servicio”, señaló Ávila, quien, a pesar de tener un vehículo propio, no puede utilizarlo porque está dañado y ahora debe caminar varios kilómetros para tomar una camioneta.

Los usuarios de estas comunidades rurales esperan que el autobús Yutong pueda volver a operar en la zona, proporcionando un transporte público adecuado y constante. La falta de un servicio de transporte fiable afecta no solo su capacidad para llegar a tiempo a sus trabajos, sino también para realizar diligencias esenciales en la ciudad.

Los residentes instan a las autoridades a escuchar sus demandas y encontrar soluciones efectivas para mejorar el sistema de transporte público en estas comunidades rurales, asegurando así una mejor calidad de vida para todos.

Fuente: Radio fe y alegría

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Seis Comunidades Rurales en Guárico Exigen Mejoras en el Transporte Público puedes visitar la categoría Nación.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir