Servicio Eléctrico en Venezuela: Una Realidad Desafiante para la Población
hace 1 año
El último informe del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) revela que el 76,7% de la población venezolana tiene una percepción negativa del servicio eléctrico en el país. Este preocupante dato representa un incremento significativo de 33,5 puntos con respecto a la medición anterior realizada en marzo de 2023, cuando el 43,2% de la población expresaba insatisfacción con el servicio.
Servicio Eléctrico en Venezuela es una Realidad Desafiante para la Población
La opinión desfavorable sobre el suministro de electricidad se debe principalmente a las frecuentes fluctuaciones e interrupciones en el suministro eléctrico, que no solo afectan la vida diaria de los ciudadanos, sino que también provocan daños en sus equipos eléctricos. Esta situación es especialmente grave en el occidente del país, donde ciudades como Barinas, Maracaibo y Mérida reportan niveles de insatisfacción que superan el 90%.
Sin embargo, a pesar de estas cifras alarmantes, algunas regiones como Caracas, Margarita, Barcelona y Ciudad Bolívar presentan una percepción ligeramente más favorable del servicio eléctrico, aunque la insatisfacción sigue siendo notable, con porcentajes que superan el 50% en todas estas áreas, excepto en la capital.
El informe también destaca que el 54,7% de los venezolanos experimenta fallas eléctricas a diario, lo que representa un deterioro significativo en comparación con el 13,7% registrado en marzo. Estas fallas constantes tienen un impacto devastador en la vida cotidiana de la población, afectando la disponibilidad de servicios de comunicación e internet, así como el funcionamiento de medios de transporte.
El OVSP hace hincapié en la urgente necesidad de desarrollar y aplicar políticas públicas que aborden la crisis eléctrica en el país y garanticen la conservación y seguridad del suministro eléctrico en los hogares venezolanos. Esta problemática, que se arrastra desde hace años, ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida de la población y en el funcionamiento de la sociedad en general.
Venezuela ha enfrentado desafíos eléctricos crónicos, incluyendo apagones nacionales prolongados en marzo de 2019, que paralizaron el país durante varios días. Mientras el gobierno atribuye la crisis eléctrica a presuntos ataques programados, principalmente desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales, los críticos y expertos señalan la falta de mantenimiento y la corrupción como las principales causas de esta situación preocupante.
Con información de Finanzas Digital
No dejes de leer:
- Trancan el puente de Caño Hondo en Cojedes por falta de Energía Eléctrica
- Corpoelec Realiza Tareas de Desmalezamiento en Apure
- Corpoelec Refuerza la Infraestructura Eléctrica en los Municipios de San Fernando, Achaguas y Páez
- Corpoelec Realiza Labores de Despeje y Poda para Mejorar el Suministro Eléctrico en Diez Parroquias del Estado
- Incendio en Panadería de Valencia Deja 4 Afectados
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Servicio Eléctrico en Venezuela: Una Realidad Desafiante para la Población puedes visitar la categoría Nación.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: