La posición del brazo es clave para medir correctamente la tensión arterial

hace 6 meses

La posición del brazo es clave para medir correctamente la tensión arterial
NotiApure

La hipertensión arterial es una condición que afecta a uno de cada tres adultos en todo el mundo. Esta enfermedad, caracterizada por una presión sanguínea elevada en los vasos, puede causar graves complicaciones si no se controla adecuadamente, como accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y daños renales. En España, más del 42 % de la población adulta sufre de hipertensión, lo que la convierte en la patología crónica más común.

Medir correctamente la presión arterial es vital para evitar diagnósticos erróneos, y la postura del paciente juega un papel fundamental en obtener lecturas precisas. Un reciente estudio de Johns Hopkins Medicine concluyó que las posiciones más comúnmente utilizadas durante la medición pueden sobrestimar significativamente los resultados. La posición del brazo, en particular, es crucial para obtener una lectura precisa de la tensión.

Índice de Contenidos
  1. Posiciones del brazo y sus efectos
  2. La importancia de una medición precisa
  3. Postura recomendada para medir la tensión
  4. Resultados y recomendaciones
  5. Conclusión

Posiciones del brazo y sus efectos

Los investigadores del estudio, publicado en JAMA Internal Medicine, analizaron tres posiciones del brazo en las mediciones de la presión arterial:

  • Brazo apoyado sobre un escritorio.
  • Brazo apoyado sobre el regazo.
  • Brazo sin apoyo colgando al costado del paciente.

Los resultados mostraron que el apoyo sobre el regazo puede sobrestimar la presión sistólica (el número superior en una lectura) en casi 4 mmHg. Peor aún, cuando el brazo queda colgando sin apoyo, la presión sistólica puede ser sobreestimada hasta en 7 mmHg, lo que puede marcar la diferencia entre un diagnóstico normal y uno que clasifique al paciente como hipertenso de etapa 2.

La importancia de una medición precisa

La Dra. Tammy Brady, principal autora del estudio y vicepresidenta de investigación clínica en Johns Hopkins, enfatizó que la posición del brazo puede tener un impacto significativo en las lecturas. De hecho, la investigación refuerza la necesidad de seguir las guías clínicas recomendadas, las cuales indican que el brazo debe estar firmemente apoyado sobre una superficie plana, como un escritorio, durante la medición.

Según la Asociación Estadounidense del Corazón, controlar la hipertensión es vital para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves, como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. Debido a que la hipertensión a menudo no presenta síntomas visibles, es esencial realizar controles frecuentes y precisos. Cambios en el estilo de vida, como la dieta, el ejercicio y la pérdida de peso, junto con la medicación adecuada, son la base del tratamiento.

Postura recomendada para medir la tensión

Las pautas más recientes para medir la presión arterial correctamente incluyen varios pasos:

  • El brazalete debe ser del tamaño adecuado y colocarse a la mitad del brazo.
  • El brazo debe estar apoyado a la altura del corazón sobre una mesa.
  • El paciente debe estar sentado con la espalda bien apoyada, los pies planos en el suelo y sin cruzar las piernas.

El estudio confirma que las lecturas obtenidas con el brazo apoyado en el regazo o sin apoyo suelen ser más altas que las obtenidas cuando el brazo está en la posición recomendada. Es por ello que los profesionales de la salud y los pacientes deben asegurarse de seguir estos lineamientos para obtener mediciones precisas.

Resultados y recomendaciones

El estudio destaca que apoyar el brazo en el regazo puede aumentar la presión arterial sistólica en 3,9 mmHg y la diastólica (el número inferior de la lectura) en 4,0 mmHg. Por otro lado, dejar el brazo colgando sin apoyo puede sobreestimar la presión sistólica en 6,5 mmHg y la diastólica en 4,4 mmHg.

Sherry Liu, coautora del estudio y coordinadora de investigación en la Escuela de Salud Pública de Johns Hopkins Bloomberg, señala que una lectura constante con el brazo sin apoyo puede dar una diferencia crucial que clasifique incorrectamente a un paciente como hipertenso. Por ello, tanto médicos como pacientes deben estar conscientes de la importancia de la postura al medir la presión arterial.

Conclusión

La posición del brazo es fundamental para obtener lecturas precisas de la tensión arterial. Seguir las recomendaciones, como apoyar el brazo sobre una superficie a la altura del corazón, puede evitar diagnósticos incorrectos que afecten la salud a largo plazo. Además, la educación del paciente sobre cómo medir su presión arterial en casa de manera adecuada es esencial para un control efectivo de la hipertensión.

Fuente: El Debate

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: La posición del brazo es clave para medir correctamente la tensión arterial puedes visitar la categoría Salud.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir