Reducir el consumo de bebidas en plástico disminuye la presión arterial, según nuevo estudio
hace 5 meses
Un reciente estudio realizado por la Universidad Privada del Danubio (DPU) en Austria ha revelado una posible conexión entre la reducción del consumo de bebidas envasadas en plástico y la disminución de la presión arterial, especialmente en mujeres. Esta investigación, publicada en la revista científica Microplastics, es pionera en examinar los efectos potenciales de evitar estos envases plásticos en la salud cardiovascular.
Resultados del estudio
El estudio incluyó a ocho adultos sanos que, durante un período de cuatro semanas, se abstuvieron de consumir bebidas embotelladas en plástico, optando exclusivamente por agua de grifo. Los resultados mostraron una disminución significativa en la presión arterial sistólica, particularmente en el brazo derecho de las mujeres, durante las dos a cuatro semanas de observación.
La presión arterial sistólica, que mide la presión en las arterias cuando el corazón se contrae para bombear sangre, es considerada alta si supera los 140 milímetros de mercurio (mmHg). Por otro lado, la presión diastólica, que es la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo, se considera normal si está por debajo de los 90 mmHg.
El estudio no encontró cambios significativos en la presión arterial sistólica en los hombres, lo que los investigadores atribuyen a la variabilidad individual entre los sujetos masculinos.
Implicaciones del uso de plástico en la salud
Según el equipo liderado por Maja Henjakovic, profesora de fisiología en la DPU, esta es la primera evidencia de que reducir el uso de envases plásticos puede estar asociado con una disminución de la presión arterial. Los científicos sugieren que esto podría deberse a un menor volumen de partículas de plástico en el torrente sanguíneo, lo que podría estar relacionado con la salud cardiovascular.
Henjakovic y su equipo explican que, si bien factores como la forma física, la dieta, la edad, el sexo y la genética son reconocidos por influir en la hipertensión, esta nueva evidencia sugiere que las partículas de plástico también podrían tener un impacto. Estas partículas podrían interactuar con las células sanguíneas, desencadenando respuestas inflamatorias y promoviendo la formación de placas en las arterias, lo que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Conclusión
Este estudio abre nuevas puertas para la investigación sobre el impacto de los plásticos en la salud humana, especialmente en relación con la presión arterial y la salud cardiovascular. Aunque se necesitan estudios más amplios para confirmar estos hallazgos, los resultados preliminares sugieren que reducir el consumo de bebidas envasadas en plástico podría ser un paso beneficioso para la salud, particularmente para las mujeres.
Este descubrimiento subraya la importancia de considerar los efectos de los plásticos no solo en el medio ambiente, sino también en la salud humana, y podría influir en futuras recomendaciones de salud pública.
Fuente: Microplastics via Universidad Privada del Danubio (DPU)
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Reducir el consumo de bebidas en plástico disminuye la presión arterial, según nuevo estudio puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: