Birmania enfrenta crisis humanitaria tras terremoto: 2.886 muertos y sistemas de salud colapsados

hace 4 meses

Birmania enfrenta crisis humanitaria tras terremoto: 2.886 muertos y sistemas de salud colapsados
NotiApure

El devastador terremoto de magnitud 7.7 que sacudió Birmania hace cinco días ha dejado un saldo trágico de 2.886 fallecidos y 4.600 heridos, según el último balance de la junta militar que gobierna el país. Las labores de rescate, aunque cada vez más difíciles, dieron un destello de esperanza con el hallazgo de dos supervivientes entre los escombros de un hospital en Naipyidó, incluido un joven de 26 años rescatado en dramáticas circunstancias durante la noche.

Colapso sanitario y necesidades urgentes
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta sobre la crítica situación:

  • 1 de cada 3 viviendas destruidas en zonas epicentrales
  • Hospitales dañados y sobrecargados
  • Escasez crítica de medicinas, agua y alimentos
  • 373 personas siguen desaparecidas

En Sagaing, cerca del epicentro, monjas y voluntarios intentan suplir la falta de ayuda oficial. "Simplemente no tenemos suficientes recursos", confesó Ayethi Kar, directora de una escuela monástica convertida en refugio.

Fragilidad política obstaculiza ayuda
Aunque tres importantes grupos étnicos rebeldes declararon una tregua de un mes para facilitar la ayuda, el jefe militar Min Aung Hlaing insistió en continuar operaciones "defensivas", alegando preparativos rebeldes para nuevos ataques. Esta postura ha generado críticas internacionales:

"Es inaceptable pedir ayuda mientras se sigue bombardeando", denunció Joe Freeman de Amnistía Internacional. La ONU, por su parte, hizo un llamado urgente a proteger civiles y trabajadores humanitarios en medio de un conflicto que ya había desplazado a 3.5 millones de birmanos antes del sismo.

Impacto regional
El terremoto, de tal magnitud que se sintió en Bangkok (a 1,000 km), provocó además:

  • El colapso de un rascacielos en construcción en Tailandia (22 muertos)
  • Destrucción masiva en Mandalay, segunda ciudad birmana
  • Daños estructurales en templos y edificios históricos

Con sistemas locales de respuesta sobrepasados y tensiones políticas persistentes, la comunidad internacional enfrenta el desafío de brindar asistencia efectiva en uno de los contextos humanitarios más complejos del mundo, donde la catástrofe natural se superpone a años de conflicto civil.

Mientras continúan las réplicas sísmicas, el mundo observa con preocupación cómo esta tragedia podría agravar aún más la delicada situación humanitaria en un país donde, según la ONU, millones ya enfrentaban hambre y desplazamiento antes del desastre natural.

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Birmania enfrenta crisis humanitaria tras terremoto: 2.886 muertos y sistemas de salud colapsados puedes visitar la categoría Sucesos.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir