Autoridades Jurídicas de Apure presentan detalles sobre la Ley Orgánica de Jueces y Juezas Comunales

hace 2 meses

Autoridades Jurídicas de Apure presentan detalles sobre la Ley Orgánica de Jueces y Juezas Comunales

Un sistema de justicia más cercano y accesible para las comunidades

San Fernando de Apure, 27 de noviembre de 2024 – En una rueda de prensa celebrada en la Rectoría Estadal del Paseo Libertador, autoridades jurídicas del estado Apure ofrecieron detalles sobre la nueva Ley Orgánica de los Jueces y Juezas Comunales, un proyecto que busca descentralizar y agilizar la administración de justicia, acercándola a las comunidades más necesitadas. La Dra. Bagnura González, Juez Rectora del Tribunal Civil, encabezó el encuentro, acompañada por otros jueces destacados de la región.

La Dra. González explicó que la ley otorga a los jueces de paz competencias para resolver disputas menores que tradicionalmente se gestionaban en tribunales, como los casos de divorcios no contenciosos, conflictos vecinales y disputas familiares. “El juez de paz tendrá un rol crucial en la resolución de estos conflictos, actuando como un mediador cercano a la comunidad. Esto permitirá una mayor eficiencia y rapidez en la resolución de problemas que antes requerían procedimientos largos y costosos”, explicó González.

Jueces de paz: una justicia cercana a la gente

El Dr. José Mauricio Muñoz, Juez Presidente del Circuito Penal, destacó la relevancia de este proyecto, impulsado por el Ministerio de las Comunas, para acercar la justicia a las personas. “Los jueces de paz deberán tener al menos tres años de residencia en la comunidad, lo que les permitirá conocer mejor los problemas locales y resolverlos de manera más efectiva. La idea es que los jueces estén disponibles para mediar y resolver conflictos de manera oportuna, facilitando procesos que anteriormente se realizaban en tribunales móviles”, añadió Muñoz.

La Ley Orgánica de Jueces y Juezas Comunales, que forma parte de un proceso constitucional más amplio, tiene como objetivo reducir la sobrecarga de los tribunales tradicionales y brindar soluciones inmediatas a los ciudadanos. Según Muñoz, los jueces de paz estarán capacitados para tratar casos de menor complejidad, lo que acelerará la resolución de conflictos y evitará la judicialización innecesaria de muchos casos.

Un enfoque en la conciliación y la mediación

Por su parte, el Dr. Antonio Franco, Juez Superior Agrario, destacó que esta nueva estructura jurisdiccional permitirá una mayor autonomía en las comunidades, permitiéndoles gestionar su propia justicia. “Los jueces de paz tendrán un enfoque centrado en la conciliación y la mediación, tal como lo establece la Constitución. Esto no solo agiliza los procesos, sino que fomenta la resolución pacífica de los conflictos dentro de la comunidad”, afirmó Franco. La jurisdicción especial de paz se inspira en los principios de participación popular, promoviendo una justicia más cercana a las realidades de las personas.

El Dr. Carlos Espinosa Colmenares, Juez Superior y Coordinador Laboral, subrayó la importancia de esta nueva medida para garantizar el acceso a la justicia en comunidades rurales o alejadas de los centros urbanos. “En muchas zonas de Apure, los tribunales ordinarios son inaccesibles debido a la distancia y las limitaciones de transporte. Con los jueces de paz, los ciudadanos podrán resolver sus problemas sin tener que desplazarse a la capital o esperar largos períodos para obtener una solución”, explicó Espinosa.

Fortalecimiento de la justicia comunitaria en Apure

Con la implementación de la Ley Orgánica de Jueces y Juezas Comunales, las autoridades de Apure buscan promover una justicia más accesible, inclusiva y transparente. Esta medida responde al compromiso del gobierno bolivariano de acercar el sistema judicial a los ciudadanos y garantizar una resolución rápida y eficiente de los conflictos, sin la necesidad de recurrir a largos y costosos procedimientos judiciales.

A través de esta reforma, se espera que las comunidades se empoderen y puedan resolver sus propios problemas de manera pacífica, sin la intervención de tribunales tradicionales, lo que contribuye al fortalecimiento de la paz y la convivencia social en la región.

Fuente: Prensa Gobernación

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Autoridades Jurídicas de Apure presentan detalles sobre la Ley Orgánica de Jueces y Juezas Comunales puedes visitar la categoría Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir