Éxito en el Encuentro Agroecológico Científico Cultural y Educativo Achaguas 2024
hace 1 año
En el municipio Achaguas, se llevó a cabo con gran éxito el Encuentro Agroecológico Científico Cultural y Educativo Achaguas 2024, un evento que contó con la participación activa de todas las instituciones de la región. Este encuentro se ha consolidado como una plataforma para fomentar la creatividad y dinamismo entre los estudiantes, promoviendo el desarrollo productivo de la entidad.
La Dra. Marys Orasma, Autoridad Única de Educación, destacó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) respalda este proyecto de gran envergadura. El objetivo es incentivar a los estudiantes a ser innovadores y a involucrarse en actividades que potencien la producción local. La comunidad educativa aprovecha los recursos agrícolas de Apure, avanzando en la implementación de patios productivos tanto en las escuelas como en las comunidades.
Este evento no solo promueve la educación y la agroecología, sino que también abre una ventana hacia la gastronomía y el turismo. A través de la elaboración de diversos alimentos, se busca consolidar la soberanía alimentaria y fomentar el emprendimiento en las comunidades. Durante el encuentro, se presentaron numerosos proyectos científicos, artesanales y culinarios, enriquecidos con danzas, juegos, bailes y actividades pedagógicas.
El Profesor Edward Diamod subrayó la importancia de esta jornada, que ha perdurado durante 12 años con el objetivo de mostrar los beneficios de los patios productivos. Este esfuerzo busca consolidar la visión de una patria potencia que todos los venezolanos defienden y promueven.
Además, este encuentro ha servido para fortalecer la identidad cultural y educativa de la región, demostrando cómo la colaboración entre las instituciones y la comunidad puede generar un impacto positivo en el desarrollo local. La integración de actividades científicas y culturales no solo enriquece el conocimiento de los estudiantes, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y orgullo por sus raíces.
En conclusión, el Encuentro Agroecológico Científico Cultural y Educativo Achaguas 2024 ha sido una muestra de cómo la educación, la cultura y la agroecología pueden unirse para promover el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades. Este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer el tejido social y económico de la región, demostrando que la colaboración y la creatividad son clave para un futuro próspero.
Fuente: CDCE APURE
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Éxito en el Encuentro Agroecológico Científico Cultural y Educativo Achaguas 2024 puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: