Jornada integral de salud atendió a más de 100 indígenas de Paso de Piedra Cinaruco
hace 2 meses
Servicios médicos gratuitos mejoran el bienestar de la comunidad indígena en el municipio Pedro Camejo
San Fernando de Apure, 25 de noviembre de 2024 – Más de 100 habitantes de la comunidad indígena Paso de Piedra Cinaruco, ubicada en el municipio Pedro Camejo, se beneficiaron de una jornada integral de salud organizada por el equipo de salud indígena y el personal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Prof. José Vicente Abreu. El objetivo de la jornada fue brindar atención médica de calidad y gratuita a los miembros de esta comunidad, abarcando diversos servicios esenciales de salud.
Durante la jornada, se ofreció atención médica general, entrega de medicamentos y servicios de inmunización, beneficiando a niños, niñas, embarazadas y adultos mayores. Con un enfoque integral, los profesionales de salud aseguraron que cada miembro de la comunidad, independientemente de su edad o condición, recibiera la atención adecuada. Este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno bolivariano de garantizar el acceso a la salud de las poblaciones más alejadas, sin que tengan que trasladarse a centros asistenciales distantes.
Calidad humana y respeto hacia las comunidades indígenas
Los habitantes de Paso de Piedra Cinaruco recibieron una atención personalizada y cálida, destacándose la calidez humana y el profundo respeto de los profesionales de salud hacia la cultura indígena. Según testimonios de los residentes, la jornada fue una oportunidad invaluable para recibir servicios médicos sin las barreras logísticas y económicas que a menudo enfrentan en áreas rurales.
“Para nosotros es muy importante que el equipo de salud se acerque a nuestra comunidad. Nos sentimos muy bien atendidos, tanto por la atención médica como por el trato humano que recibimos”, expresó un líder comunitario. Este tipo de jornadas contribuye significativamente al bienestar de las poblaciones indígenas, promoviendo la prevención y el cuidado integral de la salud en estas comunidades, muchas de las cuales se encuentran alejadas de los centros urbanos.
Salud pública para todos, sin importar la distancia
La jornada se enmarca dentro de las políticas de salud pública promovidas por el gobierno bolivariano, que tiene como prioridad llevar atención médica de calidad a todos los rincones del país, sin importar cuán remotos sean. “El gobierno bolivariano tiene un compromiso con todas las comunidades, sin importar la distancia, y es por eso que llegamos hasta aquí para ofrecer atención médica a nuestros pueblos indígenas”, indicó un representante del ASIC.
Con esta acción, se reafirma el compromiso de garantizar el acceso universal a la salud, un derecho fundamental de todos los venezolanos, independientemente de su ubicación geográfica o situación económica. Las jornadas de salud como la de Paso de Piedra Cinaruco representan una estrategia clave para combatir las desigualdades en el acceso a la atención médica, asegurando que las comunidades más vulnerables reciban los mismos servicios de calidad que las áreas urbanas.
Fuente: Insalud-Apure
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Jornada integral de salud atendió a más de 100 indígenas de Paso de Piedra Cinaruco puedes visitar la categoría Apure.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: