Jubilados de dos alcaldías en Apure exigen aumento salarial antes del pago de utilidades

hace 5 meses

Jubilados de dos alcaldías en Apure exigen aumento salarial antes del pago de utilidades
NotiApure

Alrededor de 450 jubilados de las alcaldías de San Fernando y Pedro Camejo, en el estado Apure, han alzado su voz para exigir un aumento salarial antes de que se realice el pago de utilidades correspondiente a este año. El Sindicato de Trabajadores de ambas alcaldías, junto con la Asociación de Jubilados, liderada por Alexander Farfán, ha manifestado la urgencia de mejorar las condiciones salariales de los empleados públicos retirados, quienes han visto su poder adquisitivo deteriorarse a lo largo de los años.

spazio

Farfán, en una reciente entrevista con lapatilla.com, destacó las difíciles condiciones que enfrentan los jubilados, muchos de los cuales dedicaron su vida laboral a servicios esenciales como la electricidad, plomería, albañilería, y otros oficios. Sin embargo, con el paso del tiempo, su clasificación laboral fue eliminada, y hoy en día, todos perciben salarios de obreros sin distinción de su experiencia o funciones previas.

Índice de Contenidos
  1. Una lucha por justicia laboral
  2. Gobiernos locales sin respuesta y la crisis del sistema laboral

Una lucha por justicia laboral

El sindicato ha llevado el caso ante el Ministerio del Trabajo, buscando una solución a la problemática, pero hasta el momento, las alcaldías de San Fernando y Pedro Camejo han evitado asumir su responsabilidad, alegando que el Sistema Patria es el encargado de gestionar los pagos. Según Farfán, desde hace 12 años no se ha discutido la contratación colectiva, y aunque se aprobó el pago de cesta tickets para los jubilados a nivel nacional, este beneficio no ha llegado a muchos de los trabajadores retirados en estas alcaldías.

Además, algunos de estos jubilados no reciben mensualmente el bono de guerra económica, una compensación que ha sido crucial en medio de la crisis económica que afecta al país. Farfán subrayó que el salario actual de los jubilados oscila entre tres y cinco dólares, lo que resulta insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. El gremio considera que un salario de al menos 400 dólares mensuales sería necesario para que puedan subsistir dignamente.

Gobiernos locales sin respuesta y la crisis del sistema laboral

La situación no es exclusiva de San Fernando, ya que en la alcaldía de Pedro Camejo se enfrentan las mismas dificultades. Según el sindicato, los gobiernos locales han sido despojados de casi la mitad del situado constitucional, lo que ha limitado su capacidad para cumplir con los compromisos salariales. Sin embargo, Farfán señala que las alcaldías cuentan con sistemas de recaudación de impuestos que podrían ser utilizados para atender las necesidades de los trabajadores.

"Nosotros dimos nuestras vidas en las alcaldías. Es hora de que las alcaldías den una respuesta directa. La situación es grave para los trabajadores del país", expresó Farfán, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que resuelvan esta crisis.

Fuente: La Patilla

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Jubilados de dos alcaldías en Apure exigen aumento salarial antes del pago de utilidades puedes visitar la categoría Apure.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir