El Ánima de Presbítero Núñez: Leyenda y Fortuna en Elorza, Apure
hace 10 meses
En los rincones más antiguos de Elorza, una leyenda perdura entre sus habitantes, una historia de un hombre que pasó de ser un sacerdote a convertirse en un guerrillero en los tiempos turbulentos de la gesta emancipadora. Este hombre, conocido como el presbítero Núñez, es el protagonista de una narrativa que mezcla la valentía, la justicia y los milagros en los campos de Apure.
El Ánima de Presbítero Núñez
La historia cuenta que el presbítero Núñez abandonó su sotana por un fusil y se unió a la lucha por la libertad en las vastas llanuras del Paso del Viento. En una noche fatídica, irrumpió en un Velorio de Cruz en medio de una riña desatada por la violencia doméstica. En la confusión, el presbítero Núñez, movido por un sentido de justicia implacable, sacó su arma y terminó con la pelea, cobrando la vida de más de cinco hombres.
Tras este incidente, el presbítero Núñez emprendió un viaje en busca de la frontera, pero su destino estaba sellado en el caño Guaritico, donde se enfrentó a catorce hombres y encontró la muerte. Allí, fue enterrado junto a su caballo, su machete y su capotera, pero su legado no terminó con su vida.
Después de su muerte, la fama del presbítero Núñez creció y la gente comenzó a hablar de los milagros que otorgaba. Los viajeros y arreadores de ganado dejaban ofrendas en su honor, y con el tiempo, la alcancía que guardaba estas donaciones se convirtió en una fuente de riqueza inesperada.
Un hombre llamado Manuel Fuentes, proveniente de Guárico, llegó al paso con seis caballos y tomó prestadas algunas morocotas del ánima del presbítero Núñez. Con estas ofrendas, compró ganado y, con el tiempo, expandió su fortuna adquiriendo tierras y más ganado. Eventualmente, se convirtió en el hombre más rico del estado Apure, gracias a la generosidad y los milagros del presbítero Núñez.
Para terminar
La leyenda del presbítero Núñez sigue siendo una parte integral de la historia y la cultura de Elorza, recordándonos el poder de la justicia, la compasión y la fe incluso más allá de la vida terrenal.
No dejes de leer:
- La Leyenda de la Mata del Mato: Misterio en la Sabana
- La Leyenda del Santo del Jobal: Historia Apureña
- La Leyenda del Samán Llorón: Historia de Miedo
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El Ánima de Presbítero Núñez: Leyenda y Fortuna en Elorza, Apure puedes visitar la categoría Cultura.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: