La Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño en Elorza, Apure

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

La Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño en Elorza, Apure
NotiApure

En las llanuras del municipio Rómulo Gallegos, en el Estado Apure de Venezuela, se teje una historia tan intrigante como misteriosa: la leyenda de José Guerrero y el enigmático caballo cedraleño. Esta narrativa, transmitida de boca en boca por generaciones en la comunidad de Elorza, transporta a aquellos que la escuchan a un mundo de fascinación y asombro.

La Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño

Según cuentan las comunidades locales, José Guerrero fue contratado por los herederos de las sabanas del Cedral para llevar a cabo la importante tarea de medir las tierras. Su aventura comenzó al llegar al hato, donde fue recibido por Melquíades Gómez, un caporal que lo acompañaría en su travesía por las extensas llanuras.

Una tarde, después de haber ensillado los caballos, José y Melquíades se adentraron en la sabana en busca de los límites de las tierras. Fue entonces cuando se toparon con una escena fuera de lo común: un majestuoso caballo blanco, cuyas crines relucían en contraste con su pelaje oscuro, se alzaba imponente ante ellos, con una cola tan larga que rozaba el suelo.

La Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño
La Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño

La atención de José Guerrero quedó cautivada por la presencia del caballo, y fue entonces cuando Melquíades le reveló la historia del misterioso caballo cedraleño. Según la leyenda, este equino vagaba libremente por la sabana al caer la tarde, sin tener dueño que reclamara su posesión.

Melquíades compartió la historia de un hombre llamado Juvenal Martínez, quien intentó capturar al caballo cedraleño, pero su intento resultó en un desafío épico. A pesar de sus esfuerzos por atraparlo, el caballo demostró una resistencia sobrenatural, llegando incluso a liberarse de una trampa con su cola intacta, dejando perplejo a Juvenal y sumiéndolo en la locura.

Esta experiencia dejó una profunda impresión en José Guerrero, quien, aunque albergaba la intención de atrapar al misterioso caballo, finalmente decidió desistir de su anhelo. La leyenda del caballo cedraleño perdura como un recordatorio de los misterios y maravillas que habitan en las profundidades de las llanuras de Elorza, un testimonio del poder de la naturaleza y la magia que aún habita en el corazón de Apure.

Puede interesarte:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: La Leyenda de José Guerrero y el Caballo Cedraleño en Elorza, Apure puedes visitar la categoría Cultura.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir