El Yuan Chino se Afianza como Segunda Moneda Mundial en el Comercio Internacional
hace 1 año
El yuan chino ha experimentado un notable ascenso en el mercado de financiación del comercio internacional, superando al euro y consolidándose como la segunda moneda más relevante después del dólar estadounidense, según informó Reuters en su última edición.
El Yuan Chino se Afianza como Segunda Moneda Mundial
Este cambio en la jerarquía de las monedas internacionales se atribuye al crecimiento del endeudamiento de empresas extranjeras con bancos chinos. La tendencia al alza se basa en las atractivas tasas de interés que ofrecen los títulos de deuda emitidos en yuanes en la China continental y en Hong Kong. Estos bonos, conocidos como 'panda' y 'dim sum', respectivamente, se han convertido en opciones muy atractivas para las empresas y bancos internacionales.
Fiona Lim, experta en divisas del Maybank de Malasia, explica que la necesidad de adquirir deudas en China surge en un contexto en el que las entidades internacionales muestran reticencia a invertir en el gigante asiático debido a preocupaciones de índole geopolítica y económica. "A pesar de que los fundamentos económicos no resultan convincentes para los inversores chinos en busca de crecimiento, la depreciación del yuan, junto con los recortes de tasas, ha dado como resultado un costo de endeudamiento mucho más asequible", señala Lim.
El incremento en la emisión de bonos 'panda' y 'dim sum' es evidente. Corporaciones y entidades bancarias internacionales, incluyendo nombres destacados como BMW de Alemania y Crédit Agricole de Francia, así como filiales extranjeras de compañías chinas, han solicitado préstamos por un total de 125.500 millones de yuanes (equivalentes a 17.540 millones de dólares) en los primeros 10 meses del año. Esto representa un aumento significativo del 61% en comparación con el mismo período del año anterior. En el caso de los bonos 'dim sum', la cifra alcanzó un récord durante los primeros 8 meses de 2023, ascendiendo a 343.000 millones de yuanes (equivalentes a 47.568 millones de dólares), lo que representa un aumento del 62% con respecto al año anterior.
Este fenómeno no solo refleja la creciente confianza en el yuan como moneda de financiación, sino que también es visto como un indicador del proceso de internacionalización de la divisa china. No obstante, algunos expertos como Mark Williams, economista en jefe para Asia de Capital Economics, advierten que el plan de Pekín para globalizar su moneda aún enfrenta desafíos. Aunque se ha observado un aumento en el uso del yuan en el comercio internacional, este suele limitarse a canales bilaterales específicos, y naciones alineadas con Estados Unidos muestran poca disposición a adoptar el yuan como moneda de referencia.
A pesar de este avance, el dólar mantiene su posición dominante en los pagos internacionales con un 84,15%, según datos del sistema SWIFT. No obstante, la participación del yuan ha experimentado un crecimiento, pasando del 4,82% en agosto de este año al 5,80%, relegando al euro al tercer lugar, cuya participación en el mismo período ha disminuido del 6,43% al 5,43%. Este cambio en la clasificación de las monedas refleja la creciente influencia del yuan en la economía global y sugiere que su ascenso podría continuar en los próximos años.
No Dejes De Leer:
- María Gabriela De Faría será la Villana en “Superman: Legacy” de James Gunn para DC Studios
- Evo Morales: El Verdadero Salvajismo es el Imperialismo y la Violencia
- Artista Salvadoreña Rinde un Emotivo Homenaje a Venezuela a Través del Maquillaje Artístico
- Siria Frustra Ataque Israelí y Denuncia Violación de su Soberanía
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El Yuan Chino se Afianza como Segunda Moneda Mundial en el Comercio Internacional puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: