Panamá otorga permiso temporal a 112 migrantes deportados por EEUU
hace 2 meses
El Gobierno de Panamá anunció que otorgará un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares, deportados por Estados Unidos en el marco de un acuerdo bilateral. Este permiso, que tendrá una duración inicial de 30 días y podrá extenderse hasta 90, permitirá a los migrantes salir del albergue migratorio de San Vicente, en la provincia de Darién, y trasladarse a la capital panameña u otras ciudades para tramitar su salida voluntaria del país.
Las entrevistas para otorgar este permiso comenzarán a más tardar este sábado, según informó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, en declaraciones a la prensa este viernes. Los migrantes, provenientes de países extracontinentales, también tendrán acceso a un abogado durante el proceso.
Migrantes rechazan repatriación voluntaria
Panamá recibió en febrero a 299 migrantes irregulares enviados por EEUU, como parte de un acuerdo que convirtió al país en un "puente" para su repatriación. De estos, 177 ya han retornado voluntariamente a sus países de origen, mientras que 10 están pendientes de tomar sus vuelos. Sin embargo, 112 migrantes se han negado a aceptar la repatriación voluntaria, argumentando que regresar a sus países o a un tercer país representa un peligro para ellos.
Estos migrantes se encuentran actualmente en el albergue de San Vicente, cerca de la frontera con Colombia, y el permiso temporal les permitirá movilizarse para gestionar su salida del país por sus propios medios. "Entiendo que ellos se han negado a aceptar la ayuda de la OIM y la ACNUR porque quieren hacerlo por sus propios medios", explicó Ábrego.
Demanda ante la CIDH y flujo migratorio inverso
La semana pasada, Panamá fue demandada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por presuntas violaciones a los derechos de los migrantes deportados por EEUU. Mientras tanto, las autoridades panameñas han reportado un aumento en el flujo migratorio inverso, con unas 3.100 personas ingresando a Panamá desde Costa Rica en lo que va de año, tras ver frustrados sus intentos de llegar a Estados Unidos.
Por otro lado, el flujo migratorio tradicional de sur a norte ha disminuido significativamente. Según Ábrego, en los últimos días se registraron apenas 13 ingresos a través de la selva del Darién, frente a las 72.294 personas que cruzaron en el mismo período de 2024. Esta reducción del 96 % refleja un cambio en las dinámicas migratorias de la región.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Panamá otorga permiso temporal a 112 migrantes deportados por EEUU puedes visitar la categoría Mundo.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: