Fedecámaras y Conindustria Respaldan el Acuerdo que Flexibiliza las Sanciones en Venezuela
hace 1 año
Fedecámaras y Conindustria han aplaudido el reciente acuerdo entre el gobierno nacional, la oposición venezolana y los Estados Unidos, el cual establece una flexibilización financiera de las sanciones durante los próximos seis meses. Este acuerdo ha generado un sentimiento de esperanza y optimismo entre ambas organizaciones.
Fedecámaras y Conindustria Respaldan el Acuerdo que Flexibiliza las Sanciones en Venezuela
En una entrevista en Unión Radio, Adán Celis, presidente de Fedecámaras, resaltó la importancia de este avance en las relaciones diplomáticas y financieras. Lo comparó con la recuperación de un tren descarrilado, un proceso que ahora parece estar en curso. Sin embargo, también hizo hincapié en que este acuerdo es solo el primer paso y que debe ir acompañado de reformas económicas sustanciales.
Para Celis, es esencial modificar el marco jurídico y regulatorio actual en materia económica. Transformar este marco en uno que fomente la expansión y el progreso económico es fundamental para el éxito a largo plazo. También subrayó la importancia de levantar las sanciones al Banco Central, lo que facilitaría la movilización de recursos por parte de las empresas y los ciudadanos.
Celis enfatizó que están avanzando hacia un futuro mejor y que este acuerdo debe ir de la mano con la mejora del poder adquisitivo de los venezolanos, la promoción de más empresas y la generación de empleo. Estos objetivos deben respaldarse con cambios en el marco jurídico para garantizar que ambas áreas avancen de manera armoniosa.
Por su parte, Luigi Pisella, presidente de Conindustria, destacó que la flexibilización de las sanciones al sector petrolero beneficiará significativamente a Venezuela. Afirmó que esto generará mayores ingresos y una mayor actividad económica, lo que a su vez contribuirá a equilibrar el déficit fiscal y reducir la inflación.
Pisella también señaló que esta flexibilización facilitará la comercialización con los Estados Unidos, lo que resultará en mayores ingresos sin necesidad de complejos procedimientos de intermediación. Además, expresó su esperanza de que estas acciones tengan un impacto positivo en el sistema eléctrico nacional y en la producción petrolera y refinación.
En resumen, Fedecámaras y Conindustria ven con optimismo el acuerdo que flexibiliza las sanciones en Venezuela y reconocen que este es un paso importante hacia la recuperación económica y el bienestar de la población venezolana. Ambas organizaciones esperan que este acuerdo sea el punto de partida para una serie de cambios positivos en la economía del país.
Puedes leer:
- PagomóvilBDV: Pagos Instantáneos y Simplicidad a Través del Código QR
- Comerciantes de Venezuela y Colombia Analizan Oportunidades de Inversión
- Japón Aumenta Las Exportaciones A Rusia Sin Importar Las Sanciones
- Reservas de petróleo en Estados Unidos bajan más de lo previsto
- BCV vende US$100 millones a la banca el 15 Agosto en mercado con alzas moderadas
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Fedecámaras y Conindustria Respaldan el Acuerdo que Flexibiliza las Sanciones en Venezuela puedes visitar la categoría Nación.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: