Alerta por la Entrada de Medicamentos Falsificados a Venezuela

hace 1 año

Alerta por la Entrada de Medicamentos Falsificados a Venezuela

Tito López, quien ocupa la presidencia tanto de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) como de Fundafarmacia, ha estado trabajando incansablemente en colaboración con todas las partes involucradas en el sector de la salud en Venezuela. Su objetivo principal es crear conciencia sobre el problema de los medicamentos falsificados y de mala calidad que están ingresando al país.

Alerta Medicamentos Falsificados Entraron a Venezuela

Durante una entrevista con el periodista Jesús Salazar en el programa Panorama Informativo de Unión Radio 93.7 FM, López destacó dos casos alarmantes que se produjeron en el año 2023. Se trató de anestésicos falsificados que fueron denunciados por dos empresas reconocidas que importan medicamentos que no se fabrican en Venezuela.

Lo más preocupante es que estos productos ingresan al país de manera ilegal a través del contrabando, lo que compromete su calidad y eficacia terapéutica. Estos medicamentos no cumplen con los estándares adecuados y, como resultado, no brindan el efecto terapéutico esperado.

López hizo un llamado a la conciencia pública y enfatizó la importancia de saber dónde se compran los medicamentos. Advirtió que algunas tiendas independientes venden medicamentos que no han pasado por los procesos adecuados de control de calidad y autenticidad.

Para asegurarse de que un medicamento es legítimo y seguro, López recomendó prestar atención a ciertas características clave, como el hecho de que el envase y el prospecto estén en español, que la fecha de fabricación esté claramente indicada y que el estuche incluya el número de permiso de importación. Además, enfatizó la importancia de adquirir medicamentos en farmacias debidamente establecidas o en cadenas de farmacias de confianza.

El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica está convencido de que cumplir con estos criterios garantiza que los medicamentos cumplen con los estándares necesarios para su venta y suministro, lo que es esencial para la salud y seguridad de la población venezolana. Su trabajo incansable busca proteger a los ciudadanos de medicamentos falsificados o de baja calidad y garantizar que tengan acceso a tratamientos seguros y eficaces.

Otras Noticias:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Alerta por la Entrada de Medicamentos Falsificados a Venezuela puedes visitar la categoría Salud.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir