¿El estrés puede acelerar la aparición de canas? ¿Qué dice la ciencia?

hace 6 meses

¿El estrés puede acelerar la aparición de canas? ¿Qué dice la ciencia?
NotiApure

Un reciente análisis de la Universidad de Harvard ha revelado que el estrés no solo es una carga emocional, sino que también podría ser un factor que acelera la aparición de canas. Este descubrimiento, respaldado por investigaciones en el campo de la biología capilar, ha llevado a los científicos a explorar cómo las situaciones de tensión afectan el proceso de encanecimiento.

Índice de Contenidos
  1. La conexión entre el estrés y la pérdida de color en el cabello
  2. La genética sigue siendo el factor dominante
  3. Conclusión: el estrés como acelerador, no como causa primaria

La conexión entre el estrés y la pérdida de color en el cabello

El estudio de Harvard, que incluyó experimentos en ratones, demostró que la hormona norepinefrina—liberada en situaciones de estrés—puede agotar las células madre presentes en los folículos pilosos, lo que conduce a la pérdida de pigmento y, por ende, a la aparición de cabello gris o blanco. Esta investigación sugiere que el estrés severo podría acelerar el proceso de encanecimiento, aunque este sea un fenómeno que, en su mayor parte, está determinado por la genética.

La Universidad de Columbia también realizó un estudio en humanos, liderado por el profesor Martin Picard, que encontró una relación entre eventos estresantes y la aparición de canas. Según esta investigación, personas que atravesaron períodos de alta tensión emocional experimentaron un incremento en el número de cabellos grises.

La genética sigue siendo el factor dominante

Aunque estos estudios sugieren que el estrés puede contribuir al encanecimiento prematuro, la predisposición genética sigue siendo la principal causa que determina cuándo comenzarán a aparecer las canas. El proceso de encanecimiento generalmente ocurre entre los 20 y los 50 años, y la edad exacta de aparición varía considerablemente de una persona a otra, dependiendo de su herencia genética. Si los padres de una persona comenzaron a encanecer a una edad temprana, es probable que ella también lo haga de forma similar.

El proceso de aparición de canas también difiere entre hombres y mujeres. Los hombres suelen notar sus primeras canas en las sienes y patillas, mientras que en las mujeres, las primeras hebras grises tienden a aparecer en la línea frontal del cabello.

Conclusión: el estrés como acelerador, no como causa primaria

En resumen, aunque el estrés puede acelerar la aparición de canas al afectar la regeneración de las células madre en los folículos pilosos, la genética sigue siendo el principal factor que determina cuándo aparecerán. Las investigaciones han llevado a una mayor comprensión de cómo el cuerpo responde al estrés, pero la presencia de canas en sí misma es una combinación de factores hereditarios y ambientales.

Con información de Infobae

No dejes de leer:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: ¿El estrés puede acelerar la aparición de canas? ¿Qué dice la ciencia? puedes visitar la categoría Salud.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir