Tos Colectiva: La Falta de Vacunación Contra la Gripe en Venezuela Preocupa a la Salud Pública
hace 1 año
El Dr. Alejandro Crespo ha alertado sobre la causa de una tos generalizada que está afectando a la población en Venezuela: la falta de vacunación contra la gripe por parte del Estado. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), las cifras de gripe en el país han alcanzado el nivel de epidemia, aunque durante 2021 y 2022, el Estado no proporcionó datos a la OPS, lo que dificultó la evaluación de la situación.
La Falta de Vacunación Contra la Gripe en Venezuela Preocupa a la Salud Pública
El especialista señaló que actualmente se encuentra en la temporada de influenza estacional o gripe en todo el mundo. Los síntomas pueden variar, pero los más comunes incluyen fiebre, fatiga, dolor de garganta, tos, dolor de cabeza y dolores musculares o articulares.
La gravedad de esta tos no debe subestimarse, ya que puede llevar a complicaciones graves e incluso a la muerte, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores, personal médico o personas con enfermedades crónicas. Aunque en climas templados la gripe es más contagiosa durante el invierno, en regiones tropicales puede presentarse durante todo el año.
Un dato alarmante es que, según la OPS, el promedio de pruebas para detectar la gripe en la región es del 5,3%, mientras que en Venezuela asciende al 19,2%. A nivel mundial, se estima que aproximadamente mil millones de personas contraen la gripe cada año, de las cuales entre tres y cinco millones desarrollan enfermedades graves y entre 290.000 y 650.000 fallecen a causa de la enfermedad.
Para prevenir la gripe, la vacunación es fundamental. Sin embargo, el Dr. Crespo denunció que el Estado venezolano no ha estado proporcionando la vacuna contra la gripe de manera adecuada. A pesar de que la vacuna está en el país desde 2007, no se han reportado datos de cobertura de la vacuna a la OPS en los últimos años. Además, el sector público ha experimentado una falta de distribución de vacunas, y la situación para los años 2022 y 2023 aún no ha sido informada.
El Dr. Crespo enfatizó la importancia de la vacunación y explicó que debe administrarse a todos los niños mayores de 6 meses, con un refuerzo a las 4 semanas. En Venezuela, esto equivale a alrededor de 500.000 nacimientos al año. También se recomienda la vacunación a niños mayores de 5 años, personas mayores de 65 años, personal de salud y personas con enfermedades crónicas, lo que suma un total de aproximadamente 4,5 millones de personas.
El llamado del doctor a la ciudadanía es claro: exigir al Estado la disponibilidad y distribución de vacunas contra la gripe para proteger la salud pública y prevenir la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.
¿Por qué todo el mundo anda con tos?
La respuesta es que hay más gente con gripe (influenza) de lo habitual porque Venezuela tiene niveles de epidemia según el último informe de la @opsoms
Te dejo un hilo 🧵 con la información y, al final, una solución al problema 👇🏼 pic.twitter.com/r7kyZu0QNG
— Alejandro Crespo Freytes - Pediatra (@AleCrespoF) November 7, 2023
Otras Noticias:
- Jornada de Atención Integral en El Yagual Beneficia a Familias
- Convite: Apure entre los estados más afectados por escasez de medicamentos
- Ipasme va a la Escuela en la Entidad Llanera: Jornada de Salud en la E.P.B. “Josefa Orellana”
- Programa “Salud va a la Escuela” llaga a E.B. Daniel O'Leary en Apure
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Tos Colectiva: La Falta de Vacunación Contra la Gripe en Venezuela Preocupa a la Salud Pública puedes visitar la categoría Salud.
Deja una respuesta
También Puedes Leer: