Lula llega a la cumbre del BRICS: Temas Clave y Perspectivas

hace 1 año

Lula llega a la cumbre del BRICS: Temas Clave y Perspectivas

La llegada del presidente Luiz Inacio Lula Da Silva a la XV Cumbre del BRICS en Sudáfrica marca el inicio de la destacada participación de Brasil en este evento histórico. En las fechas del 22 al 24 de agosto, el presidente brasileño se encuentra en Johannesburgo, Sudáfrica, para abordar temas cruciales, entre ellos el conflicto en Ucrania, la desigualdad social, el cambio climático y la posible adhesión de nuevos países al grupo BRICS.

El presidente brasileño, acompañado de una distinguida comitiva, incluyendo a la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, Dilma Rousseff, y varios ministros como Mauro Vieira (Relaciones Exteriores), Fernando Haddad (Hacienda), Anielle Francisco da Silva (Igualdad racial) y el asesor especial Celso Amorim, tiene en su agenda discusiones en torno al desarrollo económico y financiero de los países miembros.

Las relaciones entre los países del BRICS pueden fortalecerse

Aunque estas relaciones entre los países del BRICS pueden fortalecerse, persiste el riesgo de que dependan de la infraestructura financiera occidental, y por ende, puedan ser influenciadas por fuerzas externas, como se evidenció en el pasado a través de las sanciones occidentales contra Rusia.

El itinerario de Lula en Sudáfrica está lleno de actividades, como su participación en el Foro Empresarial del BRICS el 22 de agosto, donde Brasil presenta una delegación de 26 empresarios de diversos sectores. Además, se llevará a cabo un encuentro entre los jefes de Estado el mismo día, seguido de interacciones con la prensa y líderes de países invitados. El punto culminante será el diálogo BRICS-África el 24 de agosto.

Puedes Leer: Lula pide a Biden que avance en las discusiones sobre la crisis climática

A pesar de que el presidente ruso, Vladímir Putin, no estará presente físicamente y participará por videoconferencia, la cumbre promete ser intensa y llena de actividades debido a la amplia participación de países invitados, un reflejo de la presidencia temporal de Sudáfrica en el grupo. La invitación a unas 60 delegaciones de países del Sur Global subraya la representatividad global de la cumbre y sugiere la posibilidad de futuras adhesiones al grupo BRICS.

Según Grómov, experto en el tema, el interés de un gran número de países en unirse al BRICS —con 23 Estados ya expresando su intención— demuestra el éxito y la eficacia de esta alianza, especialmente en términos económicos.

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Lula llega a la cumbre del BRICS: Temas Clave y Perspectivas puedes visitar la categoría Mundo.

También Puedes Leer:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir