El ejercicio aporta un mayor beneficio cardiovascular a las mujeres
hace 5 meses
La práctica regular de ejercicio físico ofrece significativos beneficios para la salud cardiovascular, especialmente en mujeres. Según expertos del evento #MueveTuCorazón, organizado por Corazón de Mujer, las mujeres obtienen una mayor reducción en la mortalidad asociada a enfermedades cardiovasculares en comparación con los hombres, a pesar de realizar el mismo esfuerzo físico. Las enfermedades cardíacas son la principal causa de fallecimiento en mujeres, superando incluso a cualquier tipo de cáncer, lo que subraya la importancia de la actividad física para la salud femenina.
Un estudio reciente publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology respalda esta afirmación, mostrando que la actividad física aeróbica regular se asocia con una reducción del riesgo de mortalidad cardiovascular del 14% en hombres, mientras que en mujeres, esta reducción es del 36%. Además, las mujeres logran estos beneficios con menos actividad física: solo necesitan 140 minutos de ejercicio aeróbico semanal para alcanzar la misma reducción de mortalidad que los hombres, quienes requieren 300 minutos.
El estudio también revela que, en términos de ejercicio de fuerza, una sesión semanal para una mujer ofrece una protección cardiaca equivalente a tres sesiones para un hombre. Esto destaca la eficiencia con la que el cuerpo femenino responde al ejercicio en términos de beneficios cardiovasculares.
Un incentivo para combatir el sedentarismo
A pesar de que los hombres suelen realizar más ejercicio, las mujeres obtienen mayores beneficios cardiovasculares. La doctora Leticia Fernández-Friera, cardióloga de ATRIA Clinic e impulsora del movimiento Corazón de Mujer, destaca que esta "brecha de género" juega a favor de las mujeres, ya que el esfuerzo necesario para proteger su corazón es menor. Este hallazgo subraya la importancia de concienciar a las mujeres sobre la necesidad de mantenerse activas, especialmente considerando que el 80% de las muertes por enfermedades cardíacas pueden prevenirse mediante cambios en el estilo de vida, como la incorporación de ejercicio físico regular.
Fernández-Friera también enfatiza la necesidad de combatir el sedentarismo entre las mujeres, señalando que la inactividad física aumenta el riesgo de desarrollar diversas enfermedades cardiovasculares, incluyendo coágulos, hipertensión, infartos y derrames cerebrales. Incrementar la actividad física podría reducir el riesgo de cardiopatía en un 30-40%, un dato que resalta la importancia de adoptar un estilo de vida activo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos realicen entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica moderada o entre 75 y 150 minutos de actividad física intensa cada semana. Con estos hallazgos, se busca aumentar la conciencia y promover la actividad física entre las mujeres, alentándolas a adoptar hábitos saludables que puedan proteger su corazón y mejorar su calidad de vida.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El ejercicio aporta un mayor beneficio cardiovascular a las mujeres puedes visitar la categoría Ejercicios y Fitness .
Deja una respuesta
También Puedes Leer: